Ministerio de Trabajo advierte sanciones a negocios que operen en provincias en alerta roja por tormenta Melissa

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, advirtió este miércoles que los negocios que permanezcan abiertos en las provincias bajo alerta roja por la tormenta tropical Melissa serán sancionados.

"Cualquier tienda o negocio que esté laborando, y no se considere esencial, será sancionado. Hoy los inspectores estarán fiscalizando para asegurar que se cumpla, porque el propósito es cuidar al trabajador", enfatizó.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, advirtió este miércoles que los negocios que permanezcan abiertos en las provincias bajo alerta roja por la tormenta tropical Melissa serán sancionados, conforme a la Resolución Núm. 10-2025, que establece la suspensión temporal de labores en varias zonas del país.

Olivares, durante una entrevista en el programa El Despertador, explicó que solo las empresas consideradas esenciales como supermercados, colmados, clínicas, farmacias, estaciones de combustibles, telecomunicaciones, energía eléctrica, seguridad privada y servicios de funcionamiento continuo podrán operar con personal mínimo.

El ministro precisó que la medida aplica desde la 1:00 de la tarde del miércoles 22 hasta la medianoche del jueves 23 de octubre, y busca proteger la vida y seguridad de los trabajadores frente a los efectos del fenómeno atmosférico.

"La gente solo se da cuenta de la importancia de las medidas cuando no se toman y se produce una tragedia. Una persona que muera por un fenómeno natural es una tragedia que podemos evitar", expresó Olivares.

El funcionario aseguró que los inspectores del Ministerio estarán en las calles supervisando el cumplimiento de la resolución, con especial atención en restaurantes, bares y tiendas, incluyendo establecimientos de origen extranjero, como las denominadas tiendas chinas, para garantizar que no estén operando en las zonas restringidas.

"Cualquier tienda o negocio que esté laborando, y no se considere esencial, será sancionado. Hoy los inspectores estarán fiscalizando para asegurar que se cumpla, porque el propósito es cuidar al trabajador", enfatizó.

Olivares reconoció que el sector de la restauración ha sido uno de los más afectados por las medidas, pero destacó su colaboración y cumplimiento durante el día anterior.

  1. También aclaró que la decisión no afectará los salarios ni los derechos laborales de los empleados, ya que el día no laborable será pagado como una jornada regular.

Además, el ministro recordó que estas disposiciones se aplican en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y forman parte del plan preventivo nacional para minimizar riesgos durante la tormenta Melissa.

Sobre la reforma laboral y la regulación del teletrabajo

Olivares informó que la reforma laboral, que incluye la regulación del teletrabajo, será conocida próximamente en la Cámara de Diputados, luego de su aprobación en el Senado.

Aclaró que el teletrabajo será voluntario y remunerado como un día normal, destacando que su objetivo principal es evitar desplazamientos innecesarios durante situaciones de emergencia como esta.


Jonoris Herrera Díaz

Jonoris Herrera Díaz

Jonoris Herrera Díaz es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con estudios superiores en Periodismo Digital. 

Biografía completa »
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR