Tormenta Melissa deja más de medio millón de personas sin agua: 52 acueductos afectados en todo el país
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que 52 acueductos resultaron afectados por las intensas lluvias.
Estos organismos trabajan de manera coordinada para brindar asistencia a las comunidades en alerta roja y amarilla, muchas de las cuales ya registran inundaciones y daños a infraestructuras.
Actualizado: 22 de Octubre, 2025, 01:29 PM
Publicado: 22 de Octubre, 2025, 01:19 PM
La tormenta tropical Melissa continúa dejando estragos en gran parte del territorio dominicano. El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que 52 acueductos resultaron afectados por las intensas lluvias asociadas al fenómeno atmosférico.
De acuerdo con el reporte oficial, 51 de estos sistemas se encuentran fuera de servicio y uno opera de manera parcial, situación que ha provocado la interrupción del suministro de agua potable para unas 549,229 personas en distintas provincias del país.
Estas afectaciones se producen en medio de una creciente preocupación por la trayectoria de Melissa.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, explicó que la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, advirtió que el sistema mantiene un cono amplio y con alto grado de incertidumbre, lo que dificulta precisar cuándo saldrá del país.
Planes de contingencia y respuesta
Ante el panorama, Méndez informó que se mantienen activos los planes de emergencia y respuesta de las principales instituciones del Estado, incluyendo las Fuerzas Armadas, la Defensa Civil, la Cruz Roja Dominicana, los Cuerpos de Bomberos, el Ministerio de Salud Pública, Obras Públicas, la Policía Nacional y los Comedores Económicos.
Estos organismos trabajan de manera coordinada para brindar asistencia a las comunidades en alerta roja y amarilla, muchas de las cuales ya registran inundaciones y daños a infraestructuras.
El titular del COE exhortó a los residentes en zonas vulnerables o cercanas a cañadas y ríos a desplazarse con anticipación hacia lugares seguros, a fin de evitar tragedias ante el aumento de las lluvias.
- Asimismo, recordó que la línea de emergencias del COE (809-472-0909) se mantiene disponible para reportar situaciones de riesgo o solicitar ayuda inmediata.

Jonoris Herrera Díaz
Jonoris Herrera Díaz es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con estudios superiores en Periodismo Digital.
Biografía completa »
