Cinco personas mueren arrastradas por creciente de río en Colombia

La creciente del río Peralonso en Norte de Santander deja un trágico saldo de cinco víctimas

3 minutos de lectura
Cinco personas mueren arrastradas por creciente de río en Colombia

Escuchar el artículo
Detener

Bogotá, 10 ago (EFE).– Cinco personas, tres adultos y dos menores de edad, murieron en el departamento colombiano de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, luego de que la creciente del río Peralonso arrastró a un grupo de bañistas que estaba en un balneario en el que se realizaba un festival de bandas de música.

"De un momento a otro, el río creció y se llevó a tres mujeres adultas y dos menores", dijo este domingo a BluRadio el inspector de Policía Luis Eduardo Laduado.

La tragedia ocurrió la tarde del sábado en Salazar de las Palmas por la creciente del río Peralonso, cuyo caudal creció súbitamente por las intensas lluvias registradas en los últimos días en la región.


Lluvias y fenómenos naturales siguen cobrando víctimas

Según testigos, en el momento del accidente no estaba lloviendo en la zona del balneario en el que se realizaba un festival de música, en el que participaban grupos locales y otros que habían llegado de Cúcuta, la capital departamental.

El rescate de las personas fallecidas tardó varias horas. Poco después, se suspendieron las labores de búsqueda, ya que se comprobó que no había más personas desaparecidas.

    Según la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) colombiana, la temporada de lluvias dejó en el primer semestre del año a 754 municipios de 31 departamentos afectados, con un impacto directo en más de 168.500 familias.

    Los eventos más frecuentes durante esta primera etapa de lluvias en el país fueron los deslizamientos (571), las inundaciones (336) y las crecientes súbitas (115); mientras que los departamentos más afectados fueron Huila, Antioquia, Cundinamarca, Caldas y Tolima.

    Colombia atraviesa una intensa temporada de lluvias que ha causado graves afectaciones en distintas regiones del país. Según la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), durante el primer semestre del año más de 168,500 familias en 754 municipios han resultado afectadas por fenómenos como inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas. Departamentos como Huila, Antioquia, Cundinamarca, Caldas y Tolima han sido los más impactados, reflejando la vulnerabilidad de varias zonas ante eventos climáticos extremos, como el que ahora enluta a Norte de Santander.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :