El Louvre reabrirá mañana, pero la galería del robo seguirá cerrada "un cierto tiempo"

Ladrones ingresan al Louvre y se llevan joyas históricas, provocando el cierre de una de sus galerías.

2 minutos de lectura
El Louvre reabrirá mañana, pero la galería del robo seguirá cerrada un cierto tiempo

Escuchar el artículo
Detener

París.– El Museo del Louvre volverá a abrir al público este miércoles por primera vez desde el robo que se produjo el domingo por la mañana, pero la Galería de Apolo, de la que los ladrones se llevaron ocho joyas de la corona francesa, seguirá cerrada "un cierto tiempo", indicó este martes a EFE una portavoz del centro.

El museo fue evacuado cuando se produjo el robo, el domingo poco después de las nueve y media de la mañana, y aunque el lunes todo estaba preparado para recibir visitantes, en el último momento sus responsables decidieron dar marcha atrás.

El martes es el día de cierre semanal y finalmente este miércoles se podrán ver de nuevo sus colecciones, aunque no la Galería de Apolo, señaló la portavoz, que no precisó hasta cuándo se impedirá el acceso del público a esa parte.

 Boquete en el cristal

Fue allí donde penetraron dos ladrones de los cuatro que integraban el comando, después de haber subido a la primera planta en que se encuentra gracias a una camioneta con un montacargas de los que se utilizan en las mudanzas, que habían aparcado en el flanco sur del museo, el que da al río Sena.

Una vez penetraron en la galería tras hacer un boquete en el cristal de una de las puertas del balcón, reventaron con unos discos de corte dos vitrinas, una con joyas de la época de Napoleón y otra con joyas de la corona de Francia.

Emperatriz Eugenia

En su huida, perdieron por el camino la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que además resultó dañada. Toda la operación duró siete minutos.

El Louvre es el museo más visitado del mundo y por él pasaron 8,7 millones de personas en 2024.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR