Niño de 11 años atropellado en Santiago mientras usaba patineta eléctrica

Tras el impacto, el menor fue trasladado de urgencia al Hospital Infantil Arturo Grullón, donde fue ingresado en condición delicada.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santiago.– Un niño de 11 años resultó con múltiples fracturas y golpes en distintas partes del cuerpo luego de ser atropellado por un vehículo mientras se desplazaba en una patineta eléctrica en el ensanche Bolívar, en Santiago.

El incidente ocurrió en horas de la tarde del martes, cuando el menor transitaba por una de las calles del sector sin acompañamiento de un adulto. Según versiones preliminares, el conductor del vehículo no pudo frenar a tiempo al encontrarse de forma repentina con el niño en la vía.

Tras el impacto, el menor fue trasladado de urgencia al Hospital Infantil Arturo Grullón, donde fue ingresado en condición delicada. Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre la identidad del conductor ni sobre si enfrentará consecuencias legales por lo ocurrido.

Este accidente ha generado preocupación entre residentes y líderes comunitarios, quienes denuncian la falta de regulación sobre el uso de patinetas eléctricas por parte de menores. Muchos aseguran que en diferentes barrios de Santiago se alquilan estos dispositivos a niños sin ningún tipo de supervisión ni medidas de seguridad, exponiéndolos a riesgos graves.

Llamado a la acción y medidas urgentes

Vecinos del ensanche Bolívar han solicitado a las autoridades municipales y de tránsito que se tomen medidas urgentes, tanto para regular los puntos de alquiler de patinetas eléctricas como para concientizar a padres y tutores sobre el uso responsable de estos vehículos por parte de menores.

Ante este tipo de situaciones, expertos en seguridad vial recomiendan establecer una edad mínima para el uso de patinetas eléctricas, así como exigir el uso obligatorio de cascos y equipos de protección.

  • También sugieren que los puntos de alquiler cuenten con mayor supervisión y filtros para garantizar que solo adultos o adolescentes acompañados puedan acceder a estos vehículos.

Por su parte, las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial sobre este caso en particular. Sin embargo, organizaciones comunitarias insisten en que este accidente debe servir como llamado de atención para tomar acciones inmediatas antes de que ocurran tragedias mayores. Mientras tanto, el menor permanece hospitalizado y bajo monitoreo constante.

Vecinos del ensanche Bolívar han manifestado su preocupación por el aumento de accidentes relacionados con patinetas eléctricas, especialmente entre menores de edad que las utilizan sin la supervisión adecuada.

Se espera que estas voces impulsen campañas de concientización y la implementación de normativas más estrictas para proteger a los niños y jóvenes que usan estos dispositivos como medio de transporte o entretenimiento.