Nuevo paso a desnivel en 27 de Febrero–Isabel Aguiar promete mejorar la movilidad de más de un millón de personas

Obra reducirá un 40% el tiempo de traslado entre el Sur y el Distrito Nacional

4 minutos de lectura
Nuevo paso a desnivel en  27 de Febrero–Isabel Aguiar  promete mejorar la movilidad de más de un millón de personas

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles el nuevo paso a desnivel en la intersección de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, una infraestructura largamente esperada que transformará la movilidad en el Gran Santo Domingo.

La obra beneficiará directamente a más de un millón de usuarios y se estima que reducirá en un 40% los tiempos de traslado entre Santo Domingo Oeste, el Sur y el Distrito Nacional.

Durante el acto, el presidente destacó que esta obra forma parte de un plan integral de movilidad que incluye la construcción de una terminal de transporte en Santo Domingo Oeste bajo una alianza público-privada, además del desarrollo del teleférico, que estará listo a mediados del próximo año.

Estos proyectos, junto al Metro de Santo Domingo, buscan optimizar el transporte masivo en la capital y mejorar la conexión con regiones como el Cibao y el sur del país.

Impacto urbano, social y económico

La nueva infraestructura no solo agilizará el tránsito, sino que también impactará en la productividad laboral, reducirá los accidentes de tránsito y generará un ahorro significativo en combustible y costos operativos. Abinader subrayó que se trata de una obra que devuelve tiempo, seguridad y calidad de vida a los ciudadanos.

El mandatario señaló que esta obra se suma a otras intervenciones clave como la del kilómetro 9, la avenida República de Colombia y el próximo tramo de la avenida Ecológica, cuya apertura está prevista para el próximo mes.

    Además, mencionó avances en proyectos de agua potable, destacando que el acueducto Barrera de Salinidad en Santo Domingo Este ya presenta un avance del 50%, y que la toma de Haina y el acueducto de Hatillo garantizarán suministro por al menos una década para la zona oeste.

    Diseño moderno y sostenible

    Con una inversión aproximada de RD$2,000 millones, financiada con fondos provenientes de la renegociación del contrato con AERODOM, la obra fue ejecutada sin recurrir a endeudamiento, lo que refleja, según el Gobierno, una política de inversión responsable y transparente.

    El paso a desnivel, de 480 metros de longitud, cuenta con tres tramos y un distribuidor tipo trompeta de dos niveles con ocho rampas operativas. Incorpora seis carriles laterales, iluminación LED, muros de protección, señalización moderna y un sistema de drenaje con capacidad para un millón de galones, conectado a la cañada de Guajimía para prevenir inundaciones.

    Construido bajo los estándares internacionales AASHTO 2018, el diseño permite una circulación fluida a 50 km/h sin necesidad de semáforos, lo que garantiza eficiencia y seguridad.

    Compromiso con el desarrollo vial

    Durante la inauguración, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, resaltó que este tipo de proyectos son posibles gracias a una gestión eficiente, con ejecución oportuna y pagos puntuales. Afirmó que esta obra, iniciada en abril de 2024, se entregó en un plazo de 18 meses, como resultado del seguimiento constante del presidente Abinader.

    Estrella anunció además próximas entregas como el edificio del Tribunal Constitucional y la construcción de la trinchera de la Plaza de la Bandera. También adelantó avances en proyectos como el elevado del kilómetro 28, la ampliación de la carretera Sánchez, y la avenida Ecológica hacia el puerto de Caucedo.

    Entre otras obras en marcha mencionó el corredor Monte Plata–Bayaguana–Hato Mayor, las circunvalaciones de San Francisco de Macorís, Navarrete e Higüey, así como mejoras al Malecón de Samaná. Informó que en enero se licitarán 53 puentes con financiamiento del BID.

    Obras que transforman vidas

    El senador Antonio Taveras aseguró que este paso a desnivel fue una promesa incumplida durante años y que hoy es una realidad gracias al compromiso del actual Gobierno. "Estas son las obras que transforman vidas, que devuelven esperanza y mejoran el día a día de la gente", afirmó.

    En el acto estuvieron presentes autoridades nacionales y locales, entre ellas el expresidente Hipólito Mejía, el presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Napoleón Estévez Lavandier, y varios ministros y funcionarios, además del presidente de la Constructora JM, Pedro Ureña.

    Al cierre del evento, el presidente Abinader reiteró que estas obras son parte de un plan amplio y estructurado: "Estamos cambiando a Santo Domingo Oeste, y lo estamos haciendo con eficiencia, transparencia y compromiso".


    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR