ONU celebra el acuerdo de alto el fuego en Gaza y pide cumplirlo plenamente

António Guterres, en un comunicado oficial, destacó los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía para lograr este avance "tan necesario" y urgió a todas las partes a respetar plenamente los términos del acuerdo.

2 minutos de lectura
ONU celebra el acuerdo de alto el fuego en Gaza y pide cumplirlo plenamente

Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU) dio la bienvenida este miércoles al anuncio de un acuerdo para garantizar un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, basado en la propuesta presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

António Guterres, en un comunicado oficial, destacó los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía para lograr este avance "tan necesario" y urgió a todas las partes a respetar plenamente los términos del acuerdo.


Urgencia en la ayuda humanitaria y liberación digna de rehenes

Guterres subrayó que todos los rehenes deben ser liberados de manera digna y que el alto el fuego debe consolidarse de forma permanente.

    Además, hizo un llamado a garantizar la entrada inmediata y sin obstáculos de suministros humanitarios y materiales comerciales esenciales a Gaza, con el objetivo de poner fin al sufrimiento de la población civil.


    Apoyo de la ONU y llamado a la solución de dos Estados

    El secretario general anunció que la ONU apoyará la implementación total del acuerdo, intensificando la entrega de ayuda humanitaria y promoviendo los esfuerzos de recuperación y reconstrucción en la región.

    Asimismo, instó a aprovechar esta oportunidad histórica para avanzar hacia una solución de dos Estados que reconozca la autodeterminación del pueblo palestino y permita que israelíes y palestinos vivan en paz y seguridad.

    El avance de la primera fase del acuerdo de paz fue anunciado por Trump este miércoles en su cuenta oficial de Truth Social y la Casa Blanca agregó que el mandatario tiene contemplado viajar a la región a final de esta semana.

    Los acuerdos de alto el fuego y la liberación de rehenes son elementos clave en los procesos de resolución de conflictos armados y crisis humanitarias a nivel mundial. Estos pactos buscan detener las hostilidades para permitir negociaciones políticas y aliviar el sufrimiento de las poblaciones civiles afectadas.

    En numerosos conflictos, la mediación internacional, a menudo encabezada por organismos multilaterales como las Naciones Unidas y potencias globales, ha sido fundamental para facilitar el diálogo entre las partes en conflicto y lograr compromisos temporales o definitivos para la paz.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR