Guterres: la "hambruna en Gaza es un fracaso de la humanidad"

Israel bajo presión por crisis humanitaria en Franja de Gaza

3 minutos de lectura
Hambruna en Gaza es un fracaso de la humanidad

Hambruna en Gaza es un fracaso de la humanidad

Escuchar el artículo
Detener

Gaza.– El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que la hambruna declarada hoy en la Franja de Gaza es un fracaso de la "humanidad misma" e instó a un alto el fuego "inmediato", a la liberación de los rehenes y a un acceso humanitario "pleno y sin restricciones".

"Como potencia ocupante, Israel tiene obligaciones inequívocas bajo el derecho internacional, incluida la de garantizar el suministro de alimentos y medicinas a la población. No podemos permitir que esta situación continúe con impunidad", recalcó.


Fracaso de la humanidad

Desde que se inició el conflicto armado en el enclave, hace casi dos años, han muerto más de 62.000 palestinos y más de 157.000 han resultado heridos.

De ellos, más de 2.000 han fallecido mientras trataban de buscar alimento en los puntos de reparto de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) o en los cruces por donde pasan los pocos camiones de la ONU y otras organizaciones que logran entrar al enclave.

Guterres afirmó que no hay palabras para describir el "infierno viviente en Gaza" y lo calificó como un "desastre provocado por el hombre, una acusación moral y un fracaso de la humanidad misma".

En reiteradas ocasiones, la ONU ha denunciado el bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria al enclave, el cual ha ocasionado que la población gazatí sufra hambruna.

En el enclave, más de 270 personas, incluidos 112 niños, han muerto por desnutrición, según Sanidad gazatí.

"La hambruna no se trata solo de comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana. La gente se está muriendo de hambre. "Los niños están muriendo", afirmó Guterres.

En este sentido, las organizaciones sanitarias que operan en el enclave denuncian constantemente la escasez de insumos para atender a las víctimas, ya sean de ataques israelíes, las que resultan heridas buscando comida o, más recientemente, las de desnutrición.

A esto se suma la falta de recursos para operar con maquinaria pesada y rescatar a las personas bajo los escombros, así como la escasez de combustible para poner en marcha las ambulancias y la imposibilidad de reparar las que han quedado dañadas.

Ataques israelíes

"La gente se está muriendo (...) y quienes tienen el deber de actuar están fallando", reiteró el secretario general de la ONU.

Las declaraciones de Guterres se dan después de que un sistema independiente de seguridad alimentaria, respaldado por la ONU y en el que esta se basa, confirmara por primera vez de manera oficial que se está produciendo una hambruna en la Franja de Gaza tras casi dos años de conflicto armado.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :