Al menos siete carteles de la droga latinoamericanos operan en Canadá

La Policía Montada de Canadá revela la presencia de siete carteles de la droga de México, El Salvador y Venezuela en el país.

2 minutos de lectura
Al menos siete carteles de la droga latinoamericanos operan en Canadá

Escuchar el artículo
Detener

CANADÁ.– Al menos siete carteles de la droga de México, El Salvador y Venezuela operan en Canadá, según reveló la Policía Montada de Canadá, que afirmó que estas organizaciones criminales utilizan el país para el tránsito de narcotráfico.

En una entrevista con la televisión canadiense CTV, Mathieu Bertrand, un alto oficial de la Policía Montada encargado del crimen organizado, señaló que esos carteles "están utilizando Canadá como un punto de transbordo" y que están "muy involucrados en los delitos que impactan" al país norteamericano.

Las siete organizaciones presentes en Canadá son: la Mara Salvatrucha (MS-13), el Cartel del Golfo, el Cartel de Sinaloa, la Familia Michoacana, Carteles Unidos, el Tren de Aragua y el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

En febrero, el Gobierno canadiense incluyó estas siete entidades criminales en su listado de grupos terroristas después de que EE.UU. tomara la misma medida.

 Seguridad Pública

El entonces ministro de Seguridad Pública canadiense, David McGuinty, justificó la medida al indicar que "las organizaciones criminales internacionales, incluidos los carteles, juegan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá", por lo que es necesario que las fuerzas de seguridad "tengan todas las herramientas disponibles".

CTV indicó que estos carteles están utilizando Canadá para enviar metanfetaminas a países como Nueva Zelanda y Australia.

Policía Montada

Un kilo de metanfetaminas cuesta 500 dólares estadounidenses en EE. UU., pero en Nueva Zelanda se vende por 300.000 dólares estadounidenses.

En los dos últimos años, la Policía Montada ha desmantelado 11 laboratorios de metanfetaminas en el país.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR