Autoridades incautan madera obtenida ilegalmente en Cotuí
La incautación de madera de Samán en Cotuí se realizó en operativo conjunto del SENPA y Ministerio de Medio Ambiente.
La madera incautada fue trasladada a Bonao para su custodia y fines legales correspondientes.
Actualizado: 07 de Octubre, 2025, 11:54 PM
Publicado: 07 de Octubre, 2025, 11:45 PM
Autoridades ambientales aseguran 5,000 pies de madera ilegal en Sánchez Ramírez como parte de operativos de protección forestal.
Sánchez Ramírez.– En una operación conjunta, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales incautaron aproximadamente 5,000 pies de madera de la especie Samán, presuntamente obtenidos a través de tala ilegal en el sector Caballero, del municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.
La intervención se realizó tras un proceso de investigación y seguimiento iniciado en junio de 2025, luego de que las autoridades recibieran denuncias sobre deforestación irregular en la zona.
Durante el operativo, técnicos del Ministerio de Medio Ambiente, junto al Director Provincial y agentes del SENPA, se trasladaron al lugar, donde procedieron a incautar la madera y asegurar el área afectada por la actividad ilícita.
- De acuerdo con el reporte oficial, la madera fue trasladada al municipio de Bonao para su custodia, mientras se continúan las investigaciones a fin de determinar responsabilidades y aplicar las sanciones establecidas por la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El SENPA reiteró su compromiso de reforzar la vigilancia y control ambiental en todo el territorio nacional, especialmente en zonas rurales donde persisten prácticas ilegales que amenazan los recursos forestales del país.
Llamado a la ciudadanía
Asimismo, el Ministerio de Medio Ambiente hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad de tala o transporte de madera sin los permisos correspondientes, recordando que la protección de los bosques es una responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad civil.
Con esta acción, las autoridades reafirmaron su determinación de combatir la deforestación ilegal y preservar el equilibrio ecológico, garantizando la conservación de los ecosistemas y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales del país.

