Conductores divididos ante nueva fase del plan "RD se mueve" que prohíbe giros a la izquierda

Autoridades y ciudadanos se enfrentan ante la nueva etapa del plan RD se mueve en Santo Domingo.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener


Santo Domingo, RD. – La segunda fase del plan "RD se mueve", que contempla la prohibición de giros a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional, ya está en marcha.

Desde este martes, agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), han sido apostados en distintas intersecciones para orientar a los conductores sobre la nueva disposición.

Durante un recorrido por la avenida Abraham Lincoln y otras vías donde la medida ya se implementa, se observaron conos de seguridad colocados por los agentes para evitar que los choferes doblen a la izquierda y así comenzar a fomentar el cumplimiento de esta normativa.

Aunque las multas no se aplicarán sino hasta dentro de dos semanas, las autoridades buscan que los conductores se acostumbren desde ahora al cambio en el patrón de circulación.


Opiniones encontradas entre los conductores

Algunos ciudadanos expresaron escepticismo sobre la eficacia del plan, señalando que los tapones continúan igual y que la medida podría no generar los resultados esperados. Uno de los entrevistados comentó:


"Esto siempre es un caos aquí, no hay forma. Yo creo que no tiene posibilidades de funcionar, deben estudiarlo más a fondo".

Mientras tanto, otros piden tiempo para evaluar los posibles beneficios:


"Ellos han estado educando, pero no se ven muchos resultados", afirmó otro conductor.


Autoridades defienden impacto positivo

Según datos suministrados por el Gabinete del Transporte, la medida ya ha mostrado resultados positivos en fases anteriores aplicadas en las avenidas Lope de Vega y Tiradentes, donde se ha registrado una reducción de más del 30 % en los tiempos de recorrido, contribuyendo a descongestionar el tránsito en esas zonas. 

Caos vehicular persiste pese a medidas anteriores

A pesar de los constantes esfuerzos por mejorar la circulación vehicular en Santo Domingo, el tránsito sigue siendo uno de los principales problemas que enfrentan los ciudadanos a diario.

    Congestiones prolongadas, giros indebidos y falta de educación vial han convertido muchas intersecciones en puntos críticos, donde el caos predomina sobre el orden.

    Esta situación ha generado frustración entre conductores y ha obligado a las autoridades a implementar medidas más restrictivas, como la prohibición de giros a la izquierda, con el objetivo de reducir los tapones y mejorar la fluidez del tráfico en las principales avenidas del Distrito Nacional.