El petróleo Brent sube 1,84 % hasta 66,84 dólares en la víspera de la cumbre Trump-Putin

El precio del petróleo Brent experimenta un incremento significativo en el mercado internacional.

2 minutos de lectura
El petróleo Brent sube 1,84 % hasta 66,84 dólares en la víspera de la cumbre Trump-Putin

Escuchar el artículo
Detener

El precio del barril de Brent para entrega en octubre subió este jueves un 1,84 % en el mercado de futuros de Londres, hasta 66,84 dólares, en la víspera de la cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska (EE.UU).

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, avanzó 1,21 dólares al cierre en el Intercontinental Exchange (ICE) respecto a la última negociación, cuando se situó en 65,63 dólares.

El Brent recuperó terreno este jueves

Un día antes de la reunión entre Trump y Putin en Anchorage (Alaska) para abordar la guerra de Ucrania y una posible paz al conflicto, ante los temores de los inversores de que el encuentro finalice sin llegar a acuerdos y pueda acarrear nuevas sanciones de Washington a Moscú.

Donald Trump advirtió de que habrá "consecuencias muy serias" si el mandatario ruso no acepta poner fin a la guerra en Ucrania durante su encuentro en Alaska.

El crudo europeo logró recuperarse así tras dos días consecutivos de pérdidas ante las previsiones de demanda emitidas esta semana por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La AIE advirtió que la producción adicional de petróleo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados están llevando a cabo corre el riesgo de desequilibrar el mercado del crudo.

    En este sentido, redujo sus estimaciones sobre el consumo global, hasta situarlas en 103.737 millones de barriles diarios (mbd) de media para este 2025, 20.000 barriles menos de lo que había previsto en julio.

    Por su parte, la OPEP revisó esta semana ligeramente al alza su pronóstico de demanda mundial de crudo en 2026, si bien dejó sin cambios las previsiones de demanda para este 2025.

    Esta decisión reforzó la visión optimista del grupo con la que ha defendido los aumentos de la producción que lleva implementando mensualmente desde abril para revertir los recortes voluntarios que adoptó en 2023.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :