Poderoso terremoto de magnitud 8.7 sacude Rusia y activa alertas de tsunami en 14 países de diversos continentes

Sismo más fuerte desde 2011 genera alarma internacional

5 minutos de lectura
Poderoso terremoto de magnitud 8.7 sacude Rusia y activa alertas de tsunami en 14 países de diversos continentes

Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.– REDACCIÓN. - Un terremoto de magnitud 8.7 golpeó la costa oriental de Rusia este miércoles a las 23:25 GMT (18:25 hora de Ecuador), activando alertas de tsunami para múltiples países del Pacífico, incluidos Japón, Alaska, Hawái, la costa oeste de Estados Unidos y países sudamericanos como Ecuador, Chile y Colombia. El sismo ocurrió aproximadamente a 126 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la península de Kamchatka, a una profundidad estimada de 18.2 kilómetros según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Situación en Rusia

El gobernador local Vladimir Solodov confirmó que se registró una ola de tsunami de 3 a 4 metros de altura en el distrito de Yelizovo, Kamchatka. Hasta el momento se reportan daños mínimos en la península, aunque las autoridades instaron a los residentes a mantenerse alejados de las costas.

Alertas internacionales

Japón: Las autoridades emitieron alertas de tsunami para las prefecturas de Hokkaido y Wakayama, esperando olas de hasta 3 metros. El gobierno japonés ordenó evacuaciones inmediatas a terrenos elevados en el sureste y sur de Hokkaido, así como en las prefecturas de Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama. La bahía de Tokio está sujeta a un aviso de tsunami de hasta 1 metro, al igual que la de Osaka, donde se celebra la Exposición Universal.

Estados Unidos:

  • Alaska: Las primeras olas ya están llegando a las islas Aleutianas occidentales, con llegada estimada a Kodiak alrededor de las 12:20 a.m. (hora de Miami)
  • Hawái: La Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái hizo eco de la alerta en redes sociales y llamó a "tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades". Llegada esperada alrededor de la 1:15 a.m. (hora de Miami)
  • California: Vigilancia de tsunami activada con llegada estimada alrededor de las 4 a.m. (hora de Miami)
  • Samoa Americana: Activado aviso de tsunami con fluctuaciones peligrosas del nivel del mar esperadas desde las 9:39 p.m. del martes

Nueva alerta para Sudamérica

Ecuador, Chile y Colombia: Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, las olas de tsunami podrían llegar también a las costas de estos países sudamericanos.

En el caso específico de Ecuador, hasta las 20:30 hora local, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) no se habían pronunciado oficialmente sobre un posible impacto en las costas ecuatorianas. Sin embargo, información posterior del Inocar indica que "existe una alta probabilidad de que se genere un tsunami que afecte a las costas de Ecuador" por el sismo de 8.7 en Rusia.

Filipinas e Indonesia también emitieron alertas de tsunami, advirtiendo sobre posibles olas de menos de 1 metro y 0.5 metros respectivamente.

Réplicas Continúan

Una serie de potentes réplicas han sacudido la región tras el sismo inicial, incluyendo un sismo de magnitud 6.3 a 131 kilómetros al sureste de Vilyuchinsk. Nueve réplicas adicionales, con magnitudes entre 5.4 y 5.8, han afectado las mismas zonas según el USGS.

Tiempos de Llegada Estimados

  • Alaska: Aproximadamente 1 hora después del sismo
  • Hawái: Aproximadamente 4 horas después del sismo
  • Costas del Pacífico sudamericano: Los tiempos específicos para Ecuador, Chile y Colombia aún están siendo evaluados por las autoridades locales

Contexto Histórico

Este es el sismo más poderoso registrado desde 2011, cuando un terremoto de magnitud 9.0 sacudió el noreste de Japón y provocó un devastador tsunami que causó miles de víctimas y el desastre nuclear de Fukushima.

Las autoridades de los países del Pacífico continúan monitoreando la situación y actualizando las estimaciones de llegada de las olas de tsunami, mientras las comunidades costeras se preparan para posibles impactos que podrían extenderse desde Alaska hasta Sudamérica.