Rusia atraerá al país a emigrados y a residentes de regiones ucranianas anexionadas

Esto también concierne a aquellos nativos de las regiones ucranianas anexionadas por Rusia.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó la política migratoria de Rusia hasta 2030.

Al mismo tiempo, también se contempla un incremento de trabajadores inmigrantes.

Sin embargo, las autoridades rusas restringirán la estancia en Rusia de los familiares de este tipo de inmigrantes.

3 minutos de lectura
Rusia atraerá al país a emigrados y a residentes de regiones ucranianas anexionadas

Escuchar el artículo
Detener

Moscú.– El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó la política migratoria de Rusia hasta 2030, que incluye el reasentamiento de las personas de las regiones ucranianas anexionadas, de aquellas que abandonaron el país, y el aumento de la llegada de extranjeros que comparten los valores tradicionales rusos.

"La política migratoria debe tener como objetivo la creación de un régimen favorable para el reasentamiento voluntario en Rusia de personas (incluidas las que la han abandonado) capaces de integrarse orgánicamente en el sistema de vínculos sociales positivos y convertirse en miembros de pleno derecho de la sociedad rusa", afirma el documento publicado en el portal de información estatal.

Esto también concierne a aquellos nativos de las regiones ucranianas anexionadas por Rusia.

"Creación de condiciones para el regreso, incluso desde el extranjero, de los residentes de la República Popular de Donetsk, la República Popular de Lugansk, la región de Zaporiyia y la región de Jersón que abandonaron sus lugares de residencia permanente durante la operación militar especial", señala el texto.

También se prevé un aumento del flujo de extranjeros que comparten "valores tradicionales, espirituales y moral rusos" con la intención de obtener una residencia permanente.

Al mismo tiempo, también se contempla un incremento de trabajadores inmigrantes.

    Autoridades de Rusia

    Sin embargo, las autoridades rusas restringirán la estancia en Rusia de los familiares de este tipo de inmigrantes, en concreto de aquellos parientes que no participen en el mercado laboral.

    Del mismo modo, esperan reducir el número de personas que permanecen ilegalmente en el país, la tasa de criminalidad cometida por extranjeros y la formación de comunidades cerradas de inmigrantes que no se adaptan en Rusia.

    Destaca que pretendan aumentar la escolarización de los hijos de inmigrantes después de que a causa de las medidas implantadas este año, que demandan un mínimo de conocimientos de idioma ruso a niños de incluso siete años, el 87 % de hijos de inmigrantes no pudieron ser escolarizados este curso.

    Los datos oficiales indican que a causa de trabas administrativas y las pruebas de nivel, más de 20.000 menores de edad no pudieron matricularse en colegios públicos.

    El documento también evalúa las medidas llevadas a cabo entre 2019 y 2025, donde destacan la política de Rusia de "preservar y fortalecer los valores tradicionales, espirituales y morales rusos".

    En cambio, ante la aparición de "nuevos desafíos y amenazas a la seguridad nacional", la política migratoria rusa debe mejorarse, señalan.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR