Preocupación por aumento de las agresiones mortales en el Gran Santo Domingo

El aumento de agresiones mortales preocupa a residentes y autoridades en el Gran Santo Domingo.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Los actos de violencia ocurridos en las últimas semanas y que en muchas ocasiones involucran a menores de edad , preocupan a residentes en el Gran Santo Domingo ya expertos en salud pública mental, quienes entienden que son diversos los factores que pueden estar incidiendo en estos comportamientos.

Uno de los hechos más recientes es el apiñalamiento de un adolescente, de 16 años, en los Mameyes. Brayan Aybar varias recibió estocadas de otros dos, las cuales se entregaron a las autoridades .

"Queremos justicia, no sabemos realmente lo que pasó, pero casi lo matan", dijo el abuelo de la víctima, Magalys Aquino.

El pasado cinco de octubre Amauri Álvarez Rodríguez, de 17 años , murió durante un intento de asalto en la Avenida Ecológica, por el hecho la policía apresó a tres hombres y adolescentes .

Más informes 

En La Toranja, San Isidro, en Santo Domingo Este también se reportaron muertes vínculadas a riñas o asaltos .

El sector Montes de Los Olivos no escapa a esta situación, así lo explica Ramón Reyes.

"Ayer mataron ese haitiano ahí mientras están trabajando. La delincuencia aquí está fuera de control", expresó el dirigente comunitario, Ramón Reyes.

¿Qué puede estar provocando esta ola de violencia?

Estos hechos llaman la atención de los expertos en salud mental , la psicóloga, André Belén explica que falta inversión y acceso sin control a la tecnología pudiera estar gatillando estos comportamientos.

"Hay un mal uso de la tecnología, los niños están accediendo a contenidos que le hacen daño y esta no está invirtiendo en salud mental ", dijo el psicólogo,  André Belén.

También, por falta de un monitoreo constante de los padres.  Esta postura es compartida tanto por ciudadanos como por la fundadora del Centro Calma Alma.

"Los padres salen a trabajar y los hijos hacen y desacen" , comentó un residente de Los Mameyes, Antonio Gonzáles.

"Aquí hay padres que no saben lo que hacen sus hijos", dijo Belén.

Varios de estos hechos han ocurrido en Santo Domingo Este , por lo que, el dirigente de los Derechos Humanos, Diógenes Ozuna, llama tomar medidas urgentes .

"A Santo Domingo Este hay que declararlo en emergencia ", declaró el dirigente de los Derechos Humanos, Diógenes Ozuna.

Estos casos han evidenciado un aumento de agresiones mortales entre jóvenes. Tanto la delincuencia como los conflictos sociales siguen siendo una amenaza latente en las calles. Explicaron varios de los consultados.

  • De acuerdo a la especialista en psicología y varios ciudadanos, es evidente que las autoridades deben prestar más atención a la salud mental de los adolescentes.
Hector de la Crúz

Hector de la Crúz

Biografía completa »
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR