Jerome Powell en la mira de Trump
Crecimiento económico se modera en el primer semestre según la Fed
El PIB creció 0.7 % en el segundo trimestre.
Trump aumenta presión sobre la Fed y Powell.
Obras en la sede de la Fed generan críticas por sobrecostos.
Actualizado: 30 de Julio, 2025, 04:19 PM
Publicado: 30 de Julio, 2025, 03:24 PM
Reserva Federal, (imagen fuente externa).
Washington.– La Reserva Federal (Fed) decidió este miércoles mantener los tipos de interés en su rango actual del 4.25 % al 4.5 %, desoyendo la presión del presidente Donald Trump, quien insiste desde hace meses en recortarlos.
La decisión no fue unánime: dos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) votaron en contra, algo que, según medios como The Hill, no ocurría desde hace más de 30 años.
El comunicado del FOMC señaló que, al considerar nuevos ajustes de política monetaria, se evaluarán cuidadosamente las cifras económicas, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos.
La Fed aseguró que seguirá vigilando de cerca la información económica y que está dispuesta a modificar su postura si surgen riesgos que impidan alcanzar sus objetivos.
Dos miembros de la Reserva Federal votaron en contra de mantener los tipos
La economía de EE. UU. creció un 3 % en términos anualizados
Jerome Powell enfrenta presiones políticas y críticas internas
El crecimiento económico se modera en el primer semestre
El anuncio de la Fed coincidió con la publicación de datos del Buró de Análisis Económico (BEA), que reportó un crecimiento del PIB del 0.7 % intertrimestral en el segundo trimestre, tras una contracción del 0.1 % en el primero.
En términos anualizados, la economía creció un 3 %, frente a una caída del 0.5 % en los tres primeros meses del año.
La Fed reconoció que, aunque persisten oscilaciones en las exportaciones netas, los indicadores recientes sugieren que la actividad económica se ha moderado. Este panorama mixto refuerza la prudencia del organismo al mantener los tipos sin cambios.
Powell, en la mira de Trump y del Partido Republicano
Desde el inicio de su segundo mandato el pasado 20 de enero, Donald Trump ha intensificado sus ataques contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, a quien exige una bajada de tipos para impulsar aún más la economía. En las últimas semanas, sus críticas se han vuelto casi diarias.
Aunque el presidente no puede destituir a Powell por diferencias en política monetaria, sí puede hacerlo por causa justificada.
En ese sentido, el reciente sobrecosto de 700 millones de dólares en las obras de renovación de la sede de la Fed ha generado controversia y críticas desde el Partido Republicano, que acusa a Powell de mala gestión.

Manuela Valenzuela
Manuela Valenzuela, es Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida formación complementaria en diplomados multidisciplinarios. Su perfil combina creatividad, disciplina e innovación, destacándose como periodista, community manager, analista de redes sociales y maestra de ceremonias.
Apasionada por el periodismo de investigación y la creación de contenido original, continúa su formación constante en el ámbito de la comunicación, reafirmando su compromiso con el crecimiento personal y profesional.
Biografía completa »