Autoridades dominicanas prevén lluvias significativas por efectos indirectos de Erin

Organismos de emergencias aseguran que el oleaje se tornará muy peligroso en la costa norte del país.

Algunas islas se encuentran en peligro.

Esperan marejadas peligrosas y corrientes de resaca en toda la región a partir del fin de semana.

2 minutos de lectura
Autoridades dominicanas prevén lluvias significativas por efectos indirectos de Erin

Escuchar el artículo
Detener

República Dominicana.– Los efectos indirectos de Erin, que se convirtió este viernes en el primer huracán de la temporada atlántica, provocarán lluvias significativas en la República Dominicana, especialmente en el noreste, sureste y norte, de acuerdo con las autoridades.

Zonas en riesgo

Además, el oleaje se tornará muy peligroso en la costa norte del país, deteriorándose a medida que el ciclón se desplace sobre aguas del Atlántico norte, tornándose muy peligroso el domingo y el lunes, según los pronósticos del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población y a los usuarios de las embarcaciones en la costa atlántica mantenerse en puerto desde las seis de la tarde del sábado.

Bajo amenaza

Se encuentra a unos 740 kilómetros (460 millas) al este de las Islas de Sotavento del Norte, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora) y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 30 kilómetros por hora (18 millas por hora).

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos advierte que las bandas externas de Erin provocarán lluvias intensas de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos aislados de 150 milímetros (6 pulgadas) desde esta noche y hasta el domingo en las siguientes islas:

Tienen riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos.

  • Islas de Sotavento del Norte
  • Las Islas Vírgenes
  • Puerto Rico

También se esperan marejadas peligrosas y corrientes de resaca en toda la región a partir del fin de semana.

Aviones caza huracanes de la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA, en inglés) estadounidense y la Fuerza Aérea reportaron que el ciclón ya alcanza vientos huracanados de hasta 120 kilómetros por hora (75 millas por hora).

Además de que podría intensificarse rápidamente en los próximos dos a tres días, convirtiéndose en un huracán mayor durante el fin de semana.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 35 kilómetros (25 millas) del centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan 185 kilómetros (115 millas), principalmente hacia el norte.


Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :