Prohibición de giros en Abraham Lincoln desata malestar entre conductores

Conductores expresan su descontento por las nuevas medidas de tráfico en Abraham Lincoln

Algunos conductores aseguran que no han visto mejoras en las intersecciones intervenidas en fases anteriores.

Cuestionan la efectividad del plan que, según dicen, solo traslada el problema a otras vías.

Motoconchistas y choferes del transporte público también se suman al rechazo.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Cuando aún persisten quejas y confusión por la prohibición de giros a la izquierda en las avenidas Lope de Vega y Tiradentes, ahora es la transitada Abraham Lincoln la que entra en la tercera fase del plan, generando malestar entre conductores que la usan para trabajar, comprar o trasladarse a restaurantes.

La medida que prohíbe girar a la izquierda en varios puntos estratégicos ha sido recibida con escepticismo por parte de choferes, quienes temen que, en lugar de aliviar el caos, termine empeorando los tapones en calles alternas.

“El tránsito aquí es demasiado. ¿Cómo vas a prohibir que uno que viene directo de Los Ríos tenga que bajar hasta allá para retornar? Eso será un tapón”, dijo Kelvin Sánchez, conductor.

Algunos conductores aseguran que no han visto mejoras en las intersecciones intervenidas en fases anteriores y cuestionan la efectividad del plan que, según dicen, solo traslada el problema a otras vías.

“Aquí no hay educación en el tránsito, pero eso va a ser un disparate”, María Fría, conductora.

Motoconchistas y choferes del transporte público también se suman al rechazo, al considerar que la medida no responde a la realidad del tráfico durante las horas pico.

Esta nueva fase incluye la prohibición de girar a la izquierda en dos puntos clave de la avenida Abraham Lincoln: con Roberto Pastoriza, Winston Churchill y Víctor Garrido Puello.

Además, la medida se extenderá a otras intersecciones como la Máximo Gómez con Pedro Livio Cedeño, donde los conductores deberán buscar retornos más alejados.

Aún el INTRANT no ha colocado las señalizaciones en esas vías, al tiempo en el que la DIGESETT exhorta a los conductores a estar atentos a los agentes.

Esta tercera etapa comenzará como plan piloto con dos semanas de orientación antes de su implementación definitiva.

Sandy Cuevas

Sandy Cuevas

Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.

Biografía completa »
Sígueme en :