Rechazan plan para reducir el tamaño del Jardín Botánico
Reducir el Jardín Botánico para ampliar la avenida no resolverá el caos vial, advierten residentes y visitantes, quienes proponen soluciones alternativas, preservando así la política pública de protección ecológica.
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 01:59 PM
Publicado: 12 de Julio, 2025, 12:56 AM
Santo Domingo.- Ante las versiones de que las eventuales obras viales para ampliar la avenida Colombia reducirían el tamaño del Jardín Botánico, diversos sectores ambientalistas proponen otras alternativas, mientras personas que acuden a hacer ejercicio piden no mutilar el pulmón natural. Rosalina Lora nos amplía esta información.
La masa boscosa que alberga una superficie de 2 millones de metros cuadrados es una representación de la flora y un pulmón ambiental trascendental del Gran Santo Domingo que debe ser preservado. Ofrece innumerables servicios ecosistémicos y a la salud de la gente, no solamente de quienes viven allí, sino de lugares muy alejados. Es un lugar para proteger nuestra biodiversidad nacional.
Advierten que reducir los límites del Jardín Botánico Nacional para ampliar la avenida República de Colombia no solucionará el caos vial. Reducir los límites del parque sería ir en contra de toda la política pública desarrollada durante años para proteger los ecosistemas más emblemáticos del país. Las personas que viven en las inmediaciones del área protegida, así como quienes acuden a ejercitarse a diario, rechazan la eventual propuesta.
“Haciendo eso, limitarían mucho la parte de cuidado que tiene el jardín botánico”, comentó un ciudadano. “Hay 10,000 soluciones que no deben implicar afectar una parte vegetal de acá. Que hagan túneles, hoy la construcción está muy adelantada. Pueden hacer túneles, elevados, mil cosas. Tapar la circulación de vehículos, pero esa gente está mal de la cabeza”, opinó otro.
La Academia de Ciencias manifestó su oposición al destacar que el Botánico constituye un espacio esencial para la investigación científica, la conservación, la educación ambiental y la capacitación en torno a la flora nacional. Además, allí funciona el Herbario Nacional, que alberga una colección invaluable de muestras de la flora dominicana, cruciales para proyectos de restauración ecológica y reforestación a nivel nacional.
La institución llamó a las autoridades a proteger este espacio verde frente al cambio climático y a cumplir los convenios internacionales. El Ministerio de Medio Ambiente aseguró esta semana que la ampliación de la Avenida República de Colombia no afectará a las instalaciones del Jardín Botánico. La Academia de Ciencias pidió al Ministerio de Medio Ambiente dar cumplimiento a la Ley 6400 y proteger este pulmón natural.

Rosalina Lora Sánchez
Rosalina Lora, periodista de República Dominicana, licenciada en Comunicación Social graduada con honores en la Universidad Dominicana (O&M) en el año 2016.
Lora es Maestra de Ceremonias; está diplomada en Periodismo de Investigación, Periodismo Digital; Política Exterior y Relaciones Internacionales; entre otros.
Labora en el Grupo SIN desde julio del año 2019, donde dio sus primeros pasos como parte del periódico digital y redes sociales, posterior a esto, pasó a ser reportera puesto que ocupa hasta la fecha.
Además, se ha desempeñado como presentadora de Noticias en la emisión de Noticias & Mucho Más que se transmite de lunes a viernes a las 7:00 PM.
En el año 2023, ganó el primer lugar del Concurso Nacional de Periodismo del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), que reconoció los reportajes que fomentan una cultura de calidad en la ciudadanía. Ese mismo año, participó en el segundo Congreso Global de Medios que se celebró en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos.
Trabajó como locutora en las emisoras Renuevo 89.7 FM y Radio Para el Alma emisora cristiana online, para las cuales aún colabora.
Biografía completa »