Familiares denuncian falta de atención neonatal adecuada a recién nacida fallecida en Santiago

La bebé prematura no recibió la atención necesaria en el centro de salud privado.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Familiares de una bebé prematura que falleció diez días después de nacer en un centro de salud privado de Santiago denunciaron este lunes que la menor no recibió la atención médica adecuada para su condición. Alegan que el establecimiento no contaba con incubadora ni unidad de cuidados intensivos neonatales, necesarias para preservar la vida de una recién nacida en estado crítico.

El pasado 17 de julio, la madre fue ingresada con seis meses de embarazo y dio a luz en el referido centro privado. De inmediato, la niña fue trasladada a la sala de neonatología, donde, según los parientes, se evidenció la ausencia del equipo necesario para su estabilización.

"Comenzamos a buscar incubadora, porque Profamilia a esta altura de juego no tiene una incubadora donde poner un bebé que nazca prematuro", expresó un familiar durante la entrevista.

Traslado tardío y lucha por sobrevivir

Los parientes relataron que, tras una larga búsqueda, lograron ubicar otro centro médico privado con el equipo requerido. Sin embargo, la transferencia se realizó dos horas después, desde donde finalmente fue llevada al Hospital Infantil Arturo Grullón, donde permaneció internada.

"Duró 10 días la bebé viva, luchando por su vida porque ella quería sobrevivir, pero a los 10 días no pudo más" narró pariente de la menor.

En el hospital, la recién nacida fue estabilizada y atendida por especialistas, pero a los dos días comenzó a presentar complicaciones, incluyendo neumonía y un problema cerebral. Ocho días más tarde, falleció.

    Centro médico responde a las acusaciones

    Ante las declaraciones de los familiares, la administración del centro médico privado defendió su actuación y mostró al equipo de Noticias SIN el área de neonatología, incluyendo las incubadoras con las que aseguran contar de manera permanente.

    "Una vez que nace la bebé, se fue reanimada. Nació con una picarpajo y se activó el protocolo de traslado como está establecido hacia un hospital de tercer nivel, pues nosotros somos una unidad neonatal de segundo nivel", indicaron.

    Aseguraron que la paciente fue trasladada en condición estable hacia el centro privado donde se inició el proceso de derivación al hospital pediátrico.

    Dolor y esperanza truncada

    Los padres, visiblemente afectados, expresaron su tristeza y frustración, afirmando que mantenían la esperanza de que su hija pudiera sobrevivir y recuperarse. Ahora, responsabilizan al centro donde nació por no haberle garantizado las condiciones mínimas para preservar su vida.