Río Tireo: Víctima de la depredación ambiental y zafacón de la agricultura
La depredación ambiental se manifiesta en el río Tireo con inundaciones y contaminación que afectan a la comunidad.
Actualizado: 20 de Octubre, 2025, 06:46 PM
Publicado: 20 de Octubre, 2025, 06:36 PM
La Vega.– Gaviones colapsados, puentes destruidos por la impetuosa corriente del río Tireo, viviendas inundadas y cultivos sepultados por las sórdidas aguas del afluente.
- Todo esto sucedió en un efímero momento y causa asombro que en los lugares de mayor impacto, la lluvia registrada fue mínima.
Desde la devastada zona de Cruz de Cuaba, donde hace unos años la depredación ambiental fue un deporte, la desertificación y erosión de los suelos, actualmente es el efecto que lleva hasta las comunidades circunvecinas del río desbordamientos, inundaciones y estragos a mucha gente.
Además, durante ese escaso tiempo, emerge una realidad que desnuda la inconsciencia de algunos agricultores: el moribundo río Tireo arrastra una procesión de desechos, en su mayoría producto de las actividades agrícolas cotidianas.
El cauce del afluente es casi una réplica de un vertedero
Resulta más fácil lanzar plásticos, cartones, malezas y mucho más, que planificar su recogida y disposición final.
Esto nos indica que el río Tireo es una víctima de la depredación ambiental y también una vía para lanzar basura que se convierte en una capa de desechos en la presa Pinalito.

