Robaban retrovisores en la madrugada y los vendían como nuevos, así operaba la red desmantelada en Santo Domingo Oeste
Una red delictiva dedicada al robo y comercialización de retrovisores de vehículos fue desmantelada por la Fiscalía de Santo Domingo Oeste.
El Ministerio Público señaló que los tres imputados actuaban de manera coordinada y sostenida, conformando una asociación de malhechores dedicada al robo agravado y al lavado de activos, al transformar los bienes sustraídos en mercancía aparentemente legítima.
Actualizado: 23 de Octubre, 2025, 03:31 PM
Publicado: 23 de Octubre, 2025, 02:52 PM
Una red delictiva dedicada al robo y comercialización de retrovisores de vehículos fue desmantelada por la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, tras una investigación que reveló el modo en que tres hombres operaban en distintos puntos del municipio Los Alcarrizos y otras zonas del Gran Santo Domingo, donde en un solo día se llegaron a registrar hasta cinco denuncias por el mismo tipo de hurto.
De acuerdo con el relato del Ministerio Público, Carlos José Frías Acevedo (a) El Gordo era quien encabezaba las incursiones nocturnas. A bordo de un vehículo Hyundai Sonata —que alternaba entre los colores blanco y gris para no levantar sospechas—, ingresaba en zonas residenciales durante la madrugada y desmontaba con destreza los retrovisores y caperuzas de distintos modelos de automóviles.
Las piezas sustraídas eran vendidas posteriormente a Ismael Abraham Ángeles Benítez, quien fungía como intermediario y acopiaba los artículos en su vivienda ubicada en Los Tres Brazos, donde durante un allanamiento fueron encontrados 15 retrovisores y 13 caperuzas escondidos en gavetas y fundas plásticas, además de dinero en efectivo y un teléfono móvil.
Desde allí, los artículos pasaban a manos de Nelson Gabriel Carvajal (a) Pito, propietario del negocio "Auto Aire Solange", situado en Villa Juana, Distrito Nacional.
En ese establecimiento, los retrovisores eran almacenados en cajas de cartón y revendidos, dándoles una apariencia de legalidad. En el allanamiento del local se ocuparon más de 150 retrovisores y decenas de caperuzas de diferentes colores, además de un DVR de cámaras de seguridad y otros indicios materiales.
El Ministerio Público señaló que los tres imputados actuaban de manera coordinada y sostenida, conformando una asociación de malhechores dedicada al robo agravado y al lavado de activos, al transformar los bienes sustraídos en mercancía aparentemente legítima.
Las autoridades destacaron que el principal ejecutor, Frías Acevedo, contaba con 11 registros penales activos por delitos similares en distintas jurisdicciones del país, mientras que los otros dos imputados también tenían antecedentes por hechos relacionados.
Imponen tres meses de prisión preventiva a los acusados
Por el caso ayer, la jueza Cecilia Toribio, de la Oficina Judicial de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santo Domingo Oeste, impuso tres meses de prisión preventiva a los acusados, quienes cumplirán la medida en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
- Además, la magistrada declaró el caso como complejo, atendiendo a la magnitud de los hechos y la estructura organizada de la red.
El expediente evidencia cómo un delito aparentemente menor —el robo de retrovisores— se había convertido en un negocio rentable y sistemático, con ramificaciones que afectaban la seguridad ciudadana y la economía de decenas de conductores en Santo Domingo Oeste y zonas aledañas.

Jonoris Herrera Díaz
Jonoris Herrera Díaz es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con estudios superiores en Periodismo Digital.
Biografía completa »
