Musk asegura que el robot Optimus de Tesla acabará con la pobreza en todo el mundo
Musk, que aseguró que la compañía está en un "punto de inflexión" en su impulso por incorporar la inteligencia artificial (IA) en el mundo real, afirmó que Tesla es "el líder" en el campo y que "nadie puede hacer lo que podemos hacer en el mundo real".
Actualizado: 22 de Octubre, 2025, 09:54 PM
Publicado: 22 de Octubre, 2025, 09:49 PM
Washington.– El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, afirmó este miércoles que el robot Optimus y la conducción autónoma que su empresa desarrolla desde hace años podrían eliminar la pobreza y permitir que toda la población tenga acceso a "la mejor sanidad".
Musk aseguró que la compañía se encuentra en un "punto de inflexión" en su esfuerzo por incorporar la inteligencia artificial (IA) en el mundo real, destacando que Tesla es "el líder" en este campo y que "nadie puede hacer lo que podemos hacer en el mundo real".
Además, el empresario señaló que la nueva misión de Tesla es alcanzar una "abundancia sostenible", objetivo que se logrará gracias a los avances en Optimus y la conducción autónoma.
Un futuro sin pobreza ni límites tecnológicos
"Creemos que con Optimus y la conducción autónoma se puede crear un mundo sin pobreza, donde todos tengan acceso a la mejor sanidad. Optimus será un increíble cirujano, por ejemplo", explicó Musk, aunque sin detallar cómo el robot lograría ese cambio social.
El empresario realizó estas declaraciones durante una teleconferencia con analistas y medios tras presentar los resultados financieros de Tesla, que reflejan una caída del 37 % en los beneficios netos durante el tercer trimestre, hasta los 1.373 millones de dólares.
Retos técnicos y próxima versión del robot
Aunque Musk reiteró su confianza en el potencial de Optimus, reconoció que llevarlo al mercado será una "tarea increíblemente difícil", especialmente por el desafío de construir una mano robótica tan diestra y funcional como la humana.
"Estamos a punto de algo realmente increíble con Optimus, que podría convertirse en el mayor producto de la historia. Pero no es un proceso automático", señaló.
Tesla prevé presentar en el primer trimestre de 2026 una nueva versión del robot, denominada Optimus V3. "Probablemente estará lista. Va a ser increíble. No parecerá un robot, sino una persona con un traje de robot", adelantó Musk.
Robotaxis y controversias legales
Musk aseguró estar convencido de que pronto los vehículos autónomos funcionarán sin asistencia humana, aunque admitió que los robotaxis de Tesla en la ciudad de Austin seguirán bajo supervisión durante varios meses más.
El empresario espera que, de forma progresiva, estos vehículos puedan operar sin copilotos, al igual que los desarrollados por Waymo, filial de Alphabet.
El empresario espera que, de forma progresiva, estos vehículos puedan operar sin copilotos, al igual que los desarrollados por Waymo, filial de Alphabet.
No obstante, Tesla enfrenta una demanda colectiva presentada por accionistas que acusan a la compañía y a sus directivos de fraude, al supuestamente falsear datos sobre su tecnología de conducción autónoma.
Durante la conferencia, Musk y Tesla evitaron responder preguntas sobre los futuros modelos de automóviles, argumentando que no era el foro adecuado para tratar esos temas.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
