Trump advierte: "Verán muchas sanciones secundarias" por petróleo ruso
El presidente Trump anunció nuevas sanciones secundarias contra países que compren petróleo ruso, tras imponer un arancel del 25% a India; no descarta extenderlas a China.
Actualizado: 06 de Agosto, 2025, 10:19 PM
Publicado: 06 de Agosto, 2025, 10:06 PM
EE.UU.– El presidente Donald Trump advirtió este miércoles que su gobierno impondrá nuevas sanciones secundarias contra los países que continúan comprando petróleo a Rusia.
Las declaraciones se produjeron luego de que la Casa Blanca aplicara un arancel adicional del 25 % a las importaciones provenientes de India, como represalia por sus acuerdos energéticos con Moscú.
"Solo han pasado ocho horas. Verán muchas más sanciones secundarias", expresó Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, en la que también mencionó que no descarta aplicar aranceles similares a China. "Podría pasar", respondió ante la insistencia de una periodista sobre posibles nuevas medidas económicas.
Según explicó el mandatario, las restricciones tienen como objetivo castigar a los gobiernos que, según él, "financian indirectamente la maquinaria de guerra rusa", en referencia al conflicto bélico en Ucrania, que ya ha provocado miles de muertes y desplazamientos desde 2022.
India responde con firmeza ante medidas de EE.UU.
La respuesta de la India no se hizo esperar. El Ministerio de Asuntos Exteriores calificó de "injustas e irrazonables" las decisiones de Washington, defendiendo que sus compras de petróleo ruso responden a necesidades energéticas urgentes en medio de un mercado global volátil.
Moscú, por su parte, tildó de "ilegítimas" las nuevas exigencias del gobierno estadounidense hacia su socio estratégico.
Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva que impone un arancel 'ad valorem' del 25 % sobre productos indios importados a territorio estadounidense, medida que ha generado tensiones diplomáticas entre ambos países.
Alianzas estratégicas y contradicciones comerciales
A pesar del nuevo paquete de sanciones, las cifras comerciales oficiales muestran que EE.UU. sigue importando productos clave desde Rusia. Solo en 2024, Washington adquirió fertilizantes por más de 1.100 millones de dólares, paladio por 878 millones y uranio por 624 millones, además de componentes aeronáuticos.
- Consultado sobre esta aparente contradicción, Trump evitó dar una respuesta directa. "Tendría que verificarlo", respondió ante la insistencia de una periodista que le cuestionó la coherencia de su política exterior con respecto a Rusia.
Mientras tanto, India y Rusia reforzaron esta semana su cooperación estratégica en sectores como el metalúrgico, el ferroviario y el tecnológico, tras la 11.ª reunión bilateral celebrada en Nueva Delhi.
Tensión internacional en aumento
Las amenazas de sanciones secundarias y las acciones unilaterales de la Casa Blanca podrían intensificar las divisiones geopolíticas entre Occidente y las potencias emergentes.
Analistas advierten que una escalada en la guerra comercial podría impactar negativamente los mercados internacionales, especialmente en sectores clave como la energía, los fertilizantes y los metales estratégicos. Mientras tanto, países como India y China evalúan sus próximas jugadas ante un escenario global cada vez más polarizado.
