Diputados y federaciones acuerdan regular carreras ilegales por seguridad vial
Mesas de trabajo para formalizar y profesionalizar el motociclismo ilegal en República Dominicana
Actualizado: 21 de Octubre, 2025, 10:24 PM
Publicado: 21 de Octubre, 2025, 10:20 PM
Santo Domingo. Con el propósito de impulsar acciones conjuntas para transformar las carreras ilegales en prácticas deportivas reguladas, la Comisión Permanente de Movilidad, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Cámara de Diputados, encabezada por el diputado Tobías Crespo, sostuvo este martes un encuentro con representantes de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).
- En la reunión participaron el representante de la FIA en República Dominicana, Adriano Abreu Sued, y por la FIM, Diego Campos, junto al joven Jeffry Jiménez y representantes de las 50 principales organizadores de carreras ilegales (Dragueo) del país, quienes se comprometieron a trabajar en la formalización de espacios seguros y legales para la práctica de este tipo de competencias.
Los organizadores de carreras ilegales de motocicletas coincidieron en que el encuentro es uno de los pasos más importantes para lograr integrarse a un proceso de profesionalización del deporte motociclístico.
Acuerdo
En el encuentro, se acordó la creación de mesas de trabajo nacionales, coordinadas por la Comisión de Movilidad y las entidades internacionales presentes, con el fin de desarrollar programas de formación, reglamentación y supervisión deportiva, en áreas exclusivamente dirigidas a la práctica responsable y segura del motociclismo.
El objetivo común es convertir la energía y el talento de los jóvenes corredores en una fuerza positiva para el deporte y la seguridad vial, promoviendo una convivencia pacífica en las calles y autopistas del país.
Carolina Emperatriz Cepeda
Periodista con más de seis años de experiencia en medios de comunicación. Actualmente me desempeño como coordinadora de la emisión Noticias SIN Fin de Semana en el Grupo SIN, donde también ejerzo como reportera.
Mi labor comprende la redacción y coordinación de contenido noticioso, la cobertura en vivo de eventos relevantes y la supervisión estratégica de la producción editorial de cada emisión. Esto abarca desde la selección de temas de interés público y el montaje de las noticias, hasta la preparación del equipo de trabajo y la toma de decisiones en tiempo real, siempre priorizando la calidad informativa.
Creo firmemente en el poder del periodismo para transformar realidades, generar conciencia y fomentar una ciudadanía mejor informada. Me apasiona hacer un trabajo con claridad, responsabilidad y compromiso con la verdad, por me esfuerzo cada día en ser una voz confiable, ética y profesional al servicio de la sociedad.


