Descubre seis formas creativas de sentirte cerca de RD y mantener contacto estando lejos
Aprende cómo mantener vivo el vínculo con tu país de origen y sentirte cerca de lo que más amas
Escuchar emisoras y leer medios
Cocinar recetas típicas y enseñar cultura
Hacer videollamadas y apoyar causas
Actualizado: 30 de Julio, 2025, 04:12 PM
Publicado: 30 de Julio, 2025, 04:00 PM
Diáspora dominicana en Estados Unidos (imagen fuente externa).
Estar lejos no significa estar desconectada. Para muchas personas que viven fuera de su país de origen, mantenerse en contacto con sus raíces es una forma de conservar la identidad, compartir cultura con nuevas generaciones y mantener vivo el vínculo con la familia.
Si tu corazón sigue en República Dominicana, aquí tienes seis formas creativas y efectivas de sentirte más cerca, estés donde estés.
1. Escucha emisoras dominicanas por internet
La radio sigue siendo una ventana poderosa hacia el país. Hoy puedes acceder a emisoras dominicanas en línea que transmiten noticias, música típica, programas de opinión y entretenimiento.
Escuchar estaciones como Z101, La Bakana o Rumba 98.5 es una manera directa de mantenerte al día con lo que ocurre en tu tierra, mientras disfrutas del ritmo que caracteriza al Caribe.
2. Lee medios como Noticias SIN para mantenerte al día
Estar informada es una forma de seguir participando. Medios digitales como Noticias SIN, te permiten estar al tanto de la actualidad dominicana, tanto política como social y cultural. Leerlos con frecuencia mantiene el lazo con la realidad del país, incluso cuando estás a kilómetros de distancia.
3. Cocina una receta familiar dominicana cada semana
Los sabores de casa no se olvidan. Preparar recetas dominicanas tradicionales, como un sancocho, unas habichuelas con dulce o un mangú con los tres golpes, puede transportarte a tu infancia o a las reuniones familiares.
Convertir esta práctica en un ritual semanal no solo te reconecta con tu cultura, sino que te permite compartirla con amigos y familiares en tu nuevo entorno.
4. Enseña a tus hijos frases, juegos y canciones dominicanas
Si tienes hijos, compartir con ellos expresiones dominicanas, juegos tradicionales o canciones populares es una forma de transmitir tu identidad. Desde juegos como El pañuelo hasta canciones como Compadre Pedro Juan, enseñarles sobre tu cultura fortalece el sentido de pertenencia y les ofrece una conexión emocional con sus raíces.
5. Haz videollamadas regulares con seres queridos
La tecnología acorta distancias. Programar videollamadas semanales con familiares o amistades en República Dominicana ayuda a mantener el vínculo emocional y la cotidianidad compartida. Estas conversaciones pueden ser tan simples como ponerse al día o tan especiales como celebrar juntos una fecha importante.
6. Apoya causas solidarias o donaciones desde el exterior
Desde fuera también puedes hacer la diferencia. Muchas organizaciones y fundaciones dominicanas permiten donar desde el exterior o colaborar con causas sociales. Participar en estas iniciativas no solo ayuda a quienes lo necesitan, sino que te mantiene activa en la vida del país, aún sin estar presente físicamente.
Estar lejos no es lo mismo que estar ausente
Mantener viva la conexión con República Dominicana no requiere grandes gestos. A través de acciones cotidianas, como escuchar música, cocinar con sazón o simplemente decir “¿cómo estás?” en una videollamada, puedes sentirte cerca de lo que más amas. Hay mil formas de estar cerca, incluso desde lejos.
- Transmitir la cultura dominicana a nuevas generaciones asegura que las raíces no se pierdan en el extranjero.
La tecnología facilita mantener relaciones cercanas con familiares y amigos desde cualquier parte del mundo.
Participar activamente desde el exterior refuerza el sentido de pertenencia y compromiso con el país.

Manuela Valenzuela
Manuela Valenzuela, es Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida formación complementaria en diplomados multidisciplinarios. Su perfil combina creatividad, disciplina e innovación, destacándose como periodista, community manager, analista de redes sociales y maestra de ceremonias.
Apasionada por el periodismo de investigación y la creación de contenido original, continúa su formación constante en el ámbito de la comunicación, reafirmando su compromiso con el crecimiento personal y profesional.
Biografía completa »