Alcalde de Medellín ve "muy grave" la situación de Colombia tras asesinato de Uribe Turbay

La Fiscalía tipificó hoy el asesinato del político como magnicidio y señaló que hay seis detenidos

Gutiérrez acusó a Petro de exacerbar con su discurso.

Convocaron para este martes a una eucaristía católica por Uribe Turbay en la Plazoleta de la Alpujarra.

3 minutos de lectura
Alcalde de Medellín ve muy grave la situación de Colombia tras asesinato de Uribe Turbay

Escuchar el artículo
Detener

Colombia.– El alcalde de la ciudad colombiana de Medellín, Federico Gutiérrez, calificó este lunes como "muy grave" la situación del país, tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, opositor al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Este no es un momento para callar, lo que está pasando en Colombia es muy grave. Han asesinado a un candidato a la Presidencia de oposición al gobierno de Petro, un candidato a la Presidencia que mantuvo su verticalidad en sus críticas con todo el sentido y toda la objetividad en contra de Gustavo Petro.

Federico Gutiérrez

Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, murió este lunes en Bogotá, 64 días después de haber sido blanco de dos balas en la cabeza y una en la pierna izquierda durante un acto de campaña de cara a las elecciones presidenciales del año entrante.

El alcalde Gutiérrez, quien también es opositor a Petro, dijo además que "la tristeza, el dolor y la indignación" que se siente en el país "es mucha".

"Este momento que estamos viviendo en Colombia es como si nos hubieran regresado a los años más oscuros" de la violencia política de los años 80 y 90 del siglo XX, agregó el burgomaestre, quien dijo que, no obstante, hay que pasar del dolor "a la acción" porque "Colombia está en riesgo".

Gutiérrez acusó a Petro de exacerbar con su discurso, pues en varias ocasiones enfiló sus críticas contra Uribe Turbay por el simple hecho de ser opositor, el clima de polarización que vive el país a menos de un año de las elecciones de 2026, año en el que -para el 8 de marzo- están previstas las legislativas y -para el 31 de mayo- las presidenciales.

"El presidente Petro no hizo sino generar odio en contra de Miguel Uribe. Sigue generando odio en contra de muchas personas. Quienes gobiernan con odio generan cosas malas como estas", dijo el alcalde, que abogó por "que el odio no siga gobernando a Colombia".

A Colombia no la vamos a entregar, a Miguel Uribe lo callaron por pensar diferente. A Miguel Uribe lo silenciaron por defender la democracia y las libertades. A nosotros no nos van a callar, a Colombia no la van a callar. Los violentos no pueden triunfar.

Federico Gutiérrez

Tipificación de asesinato

El alcalde y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, convocaron para este martes a una eucaristía católica por Uribe Turbay en la Plazoleta de la Alpujarra, centro del poder de Medellín, que será oficiada por el arzobispo de la ciudad, Ricardo Tobón.

La Fiscalía tipificó hoy el asesinato del político como magnicidio y señaló que hay seis detenidos, entre ellos el autor material, un adolescente de 15 años, mientras continúa la búsqueda de los determinadores. 


Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :