Sur del país sería el más afectado por tormenta Melissa; se esperan entre 200 y 300 milímetros de lluvias
El organismo advierte que Melissa podría dejar acumulados de entre 150 y 300 milímetros de precipitaciones e incluso más.
El NHC mantiene una alerta de huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe.
El NHC recomienda a la población de la región mantenerse atenta a los próximos boletines oficiales y seguir las indicaciones de los organismos meteorológicos locales y de protección civil.
Actualizado: 23 de Octubre, 2025, 12:03 PM
Publicado: 23 de Octubre, 2025, 11:39 AM
Santo Domingo.– El sur profundo de la República Dominicana sería la zona más impactada por las lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa, que continúa reorganizándose en aguas del Caribe y podría intensificarse a huracán durante el fin de semana, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
El organismo advierte que el fenómeno podría dejar acumulados de entre 150 y 300 milímetros de precipitaciones e incluso más en puntos aislados, sobre el sur de República Dominicana, el sur de Haití y el este de Jamaica hasta el domingo.
“Estas lluvias podrían provocar inundaciones repentinas significativas y deslizamientos de tierra potencialmente mortales, especialmente en áreas montañosas y de alta vulnerabilidad”, alertó el NHC.
Norte del país
Mientras tanto, en el norte del país se estiman entre 50 y 100 milímetros de lluvia, acompañados de tormentas eléctricas y posibles inundaciones urbanas.
El NHC reiteró el llamado a la población y a las autoridades locales a mantenerse en alerta ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, particularmente en comunidades cercanas a ríos, cañadas y zonas propensas a desbordamientos.
¿Dónde se encuentra Melissa?
El fenómeno se encuentra ubicado cerca de la latitud 15.4 norte y longitud 74.9 oeste, aproximadamente a 355 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
Presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y se desplaza lentamente hacia el norte-noroeste a unos 4 km/h, con una presión central mínima de 1003 milibares.
Trayectoria de Melissa en las últimas horas
Alertas vigentes
El NHC mantiene una alerta de huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, así como para Jamaica, donde también está vigente una advertencia de tormenta tropical.
Estas condiciones podrían comenzar a sentirse a partir del viernes por la noche o el sábado, con vientos con fuerza de tormenta tropical extendiéndose hasta 185 kilómetros desde el centro del sistema.
Oleaje peligroso
El reporte también indica que el oleaje generado por Melissa afectará sectores costeros de Haití, República Dominicana, Jamaica y el este de Cuba durante los próximos días, lo que podría representar riesgo para embarcaciones pequeñas y zonas bajas próximas al litoral.
El NHC recomienda a la población de la región mantenerse atenta a los próximos boletines oficiales y seguir las indicaciones de los organismos meteorológicos locales y de protección civil.

Dianelys Díaz
Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.
Biografía completa »






