Texas despliega la Guardia Nacional, previo a la protesta anti-Trump este fin de semana
"La violencia y la destrucción no van a ser toleradas en Texas", dijo el gobernador en un comunicado que publicó en la víspera y aseguró que las autoridades "disuadirán los actos de vandalismo" y arrestarán a "cualquier persona que participe en actos de violencia o daños de propiedad".
Actualizado: 17 de Octubre, 2025, 03:51 PM
Publicado: 17 de Octubre, 2025, 03:44 PM
Austin (EE.UU.).– El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó desplegar a la Guardia Nacional en Austin, la capital del estado, en preparación para una jornada de protestas contra la Administración de Donald Trump, convocadas para este sábado.
"La violencia y la destrucción no van a ser toleradas en Texas", dijo el gobernador en un comunicado publicado la víspera, y aseguró que las autoridades "disuadirán los actos de vandalismo" y arrestarán a "cualquier persona que participe en actos de violencia o daños de propiedad".
Una coalición de organizaciones opositoras, que incluye grupos de defensa de derechos humanos y sindicatos, convocó una jornada nacional de protesta en más de dos mil lugares del país, incluyendo Washington D.C.
Manifestaciones ´No Kings´
Se trata de la segunda ola de manifestaciones 'No Kings' (Sin Reyes); la primera se llevó a cabo en junio y transcurrió de forma pacífica en la mayor parte de Texas y otras regiones de Estados Unidos.
En esa ocasión, Abbott también ordenó el despliegue de la Guardia Nacional, aunque no se reportaron incidentes graves.
El gobernador texano se ha unido a otros líderes republicanos que aseguran, sin presentar evidencia, que estas protestas están vinculadas con el movimiento Antifa.
A este grupo se le atribuye una ideología antifascista, y ha sido señalado como "terrorista" por la Administración Trump.
Antifa: ideología o grupo organizado
En la víspera, el senador Ted Cruz, también republicano y de Texas, pidió al Gobierno federal investigar la financiación de los grupos que convocan las manifestaciones.
En septiembre pasado, Trump firmó un decreto presidencial que califica a Antifa como una "organización terrorista". Sin embargo, no está claro cómo se aplicará esta medida, ya que EE.UU. carece de una ley de terrorismo doméstico que permita declarar a un grupo local como tal.
Además, expertos como el Southern Poverty Law Center (SPLC) señalan que Antifa no es una organización formal, sino un movimiento descentralizado, sin estructura jerárquica.
El Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU., un instituto no partidista, sostiene que Antifa está formado por grupos independientes y personas con afinidad ideológica, cuyas creencias pueden reflejar ideas del anarquismo, socialismo o comunismo.
En 2020, el entonces director del FBI, Christopher Wray, declaró que Antifa es una ideología, no un grupo organizado.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
