Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+
La medida llega dos meses después de que el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través del Departamento de Transporte, pidiera a todos los estados del país eliminar "distracciones" de las carreteras, incluyendo mensajes políticos o pintadas artísticas.
Actualizado: 08 de Octubre, 2025, 04:54 PM
Publicado: 08 de Octubre, 2025, 04:48 PM
Austin. – El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, amenazó este miércoles con retirar la financiación pública para carreteras y transporte a aquellas ciudades que mantengan pasos peatonales pintados con los colores de la bandera LGTBIQ+.
Este tipo de cruces, comunes como expresión artística en barrios simbólicos para la comunidad LGTBIQ+, han sido señalados por las autoridades estatales como contrarios a los nuevos estándares federales.
Respaldo a nuevas normas federales
La medida se produce dos meses después de que el Gobierno del presidente Donald Trump, a través del Departamento de Transporte, solicitara a todos los estados eliminar de las carreteras cualquier tipo de "distracción", incluyendo mensajes políticos o pintadas artísticas.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, confirmó que estas directrices incluyen de manera específica los pasos peatonales con colores del arcoíris, según publicó en su cuenta de la plataforma X.
Abbott ordenó al Departamento de Transporte de Texas asegurarse de que las ciudades cumplan con las nuevas regulaciones y eliminen toda ideología política de las calles.
Austin, Houston y San Antonio entre las ciudades señaladas
"Cualquier ciudad que se niegue a cumplir con los estándares federales de carreteras enfrentará consecuencias, incluyendo la retención o negación de fondos estatales y federales", advirtió el gobernador en un comunicado oficial.
En ciudades como Austin, Houston y San Antonio, existen varios cruces peatonales decorados con los colores de la bandera LGTBIQ+, especialmente en zonas universitarias o barrios culturalmente relevantes para esta comunidad.
Restricciones a los derechos LGTBIQ+ en Texas
En los últimos años, Texas ha aprobado diversas leyes que restringen derechos de la comunidad LGTBIQ+, con un enfoque particular en las personas trans.
Entre estas medidas se encuentra la prohibición de atención médica de afirmación de género para menores, incluyendo bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales y servicios de salud mental relacionados con la identidad de género.
Además, se han implementado leyes que impiden la discusión sobre orientación sexual o identidad de género en escuelas, y que prohíben los clubes estudiantiles vinculados a temas LGTBIQ+ en instituciones educativas.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
