Toribio: "Hay que hacer una reforma fiscal, pero no dar un cheque en blanco"

Toribio cuestionó la forma en que el Gobierno gasta el dinero, asegurando que no se puede aprobar una reforma fiscal sin garantías sobre la inversión de esos recursos.

Sostuvo que la economía dominicana enfrenta estancamiento en su crecimiento, junto a problemas en la inflación, las tasas de interés y el sector construcción.

Defendió que los subsidios se otorguen con condiciones específicas para evitar la reproducción de la pobreza.

Criticó las pensiones especiales, las exenciones y los beneficios excesivos otorgados a congresistas y sectores empresariales.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Daniel Toribio, afirmó que es necesaria una reforma fiscal que incremente la presión tributaria en República Dominicana, pero advirtió que debe haber claridad sobre el uso de los fondos.

"Nosotros somos los que creemos que hay que hacer un incremento de la presión tributaria en la República Dominicana, hay que hacer una reforma fiscal, ahora el tema es el siguiente, es como cuando tú me vienes y me pides dinero y me dices, préstame mil pesos, yo te digo, porque te veo en necesidad, te voy a prestar los mil pesos, y no podría yo preguntarte para qué tú quieres los mil pesos"

Expresó Daniel Toribio.

Dirección Política de la Fuerza del Pueblo.

Uso de recursos públicos

Toribio cuestionó la forma en que el Gobierno gasta el dinero, asegurando que no se puede aprobar una reforma fiscal sin garantías sobre la inversión de esos recursos.

"Yo no te puedo dar un cheque en blanco, cuando yo estoy viendo que los gastos que tú estás haciendo, son gastos que no significan nada para la sociedad... la economía dominicana está viviendo un nivel de estrés imposible, impráctico", agregó.

Situación económica

El dirigente sostuvo que la economía dominicana enfrenta estancamiento en su crecimiento, junto a problemas en la inflación, las tasas de interés y el sector construcción.

"La economía dominicana tiene un cierto nivel de estancamiento, este primer semestre del año ha sido terrible, pero muy malo, pero junio fue lo peor que ha pasado en los últimos tiempos", dijo.

También señaló la dependencia del país de las remesas enviadas por dominicanos en el exterior.

"Las remesas son importantes... pero son los dominicanos, no lo hizo el Banco Central, ni lo hizo Hacienda... todo es hiperbólico".

Subsidios condicionados

Toribio defendió que los subsidios se otorguen con condiciones específicas para evitar la reproducción de la pobreza.

"Yo soy un defensor de que hay que subsidiar a la gente pobre, pero el subsidio es condicionado, eso se perdió... había lo que era una relación entre el dinero que te daban y la obligación social que tú tenías... yo te doy si tú llevas a tus hijos a la escuela, yo te doy si tú los vacunas... pero ahora es yo te doy, sin ninguna relación entre una cosa y otra... así no debería ser"

Agregó Daniel Toribio

Subsidios y privilegios

El dirigente también criticó las pensiones especiales, las exenciones y los beneficios excesivos otorgados a congresistas y sectores empresariales.

"Aquí se han dado pensiones a gente que nunca ha trabajado en el Estado de 150 mil pesos... en los últimos tres o cuatro años, el gobierno ha gastado más de cuatro mil millones de pesos en pensiones especiales", expresó.

El político agregó que "no deberíamos eximir a nadie por el origen de sus ingresos... lo que pasa es que las exenciones se han utilizado para traer vehículos de alta gama... no para el propósito directo de los congresistas, sino para venderla... tiene que haber un tope en las exenciones".

    Dianelys Díaz

    Dianelys Díaz

    Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.

    Biografía completa »
    Sígueme en :