Tormenta Tropical Melissa se desorganiza pero amenaza al Caribe Central

Autoridades advierten sobre riesgo de inundaciones por la aproximación de la Tormenta Tropical Melissa al Caribe Central.

2 minutos de lectura
Tormenta Tropical Melissa se desorganiza pero amenaza al Caribe Central

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.– El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó esta tarde que la Tormenta Tropical Melissa continúa desorganizada mientras avanza lentamente hacia el oeste, con posibilidad de provocar fuertes lluvias e inundaciones sobre partes de La Española y Jamaica durante el resto de la semana.

  • De acuerdo con el boletín intermedio número 5A emitido a las 2:00 p. m. (hora del Este), el sistema se localiza en la latitud 14.3 norte y longitud 74.0 oeste, a unos 510 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a similar distancia al sureste de Kingston, Jamaica. Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 85 km/h y se mueve hacia el oeste a apenas 4 km/h, con una presión central mínima de 1000 milibares.

Las autoridades meteorológicas mantienen una vigilancia de huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, y una vigilancia de tormenta tropical para Jamaica. Esto significa que las condiciones de huracán o tormenta tropical son posibles en las próximas 48 horas.

El pronóstico del NHC indica que Melissa podría fortalecerse gradualmente y alcanzar categoría de huracán para el viernes, mientras se desplaza lentamente hacia el noroeste y luego al norte, acercándose a Jamaica y al suroeste de Haití hacia finales de esta semana.

Los modelos proyectan acumulados de lluvia entre 5 y 10 pulgadas (125 a 250 milímetros) en el sur de República Dominicana, sur de Haití y este de Jamaica hasta el sábado, con posibles valores superiores en zonas montañosas. Estas lluvias podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra significativos, advierte el informe.

  • En el norte de República Dominicana, norte de Haití, Puerto Rico y el oeste de Jamaica, se esperan acumulados menores, entre 2 y 4 pulgadas (50 a 100 milímetros).

El NHC también advirtió sobre marejadas y corrientes marinas peligrosas que podrían comenzar a sentirse en las costas de La Española, Jamaica y el este de Cuba en las próximas 48 horas.

El organismo meteorológico exhorta a la población de República Dominicana, Haití y Jamaica a mantenerse atenta a los próximos boletines oficiales, ya que el sistema continúa moviéndose lentamente y su trayectoria aún presenta márgenes de incertidumbre.

La próxima advertencia completa del NHC será emitida a las 5:00 p. m. (hora del Este).

LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR