Sentencia final: Tribunal decide sobre los hermanos Medina

La lectura del veredicto fue inicialmente pautada para las 11:00 de la mañana de este miércoles, y luego reprogramada para las 5:00 de la tarde. Sin embargo, hasta entrada la noche, las juezas del Primer

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.–  Luego de más de once horas de espera, aún no se ha emitido el fallo final en el juicio contra los hermanos Juan Alexis Medina y otros involucrados en el presunto entramado de corrupción que habría desfalcado al Estado con más de 5,000 millones de pesos, según el Ministerio Público.

La lectura del veredicto fue inicialmente pautada para las 11:00 de la mañana de este miércoles, y luego reprogramada para las 5:00 de la tarde. Sin embargo, hasta entrada la noche, las juezas del Primer

Tribunal Colegiado del Distrito Nacional no habían subido al estrado, manteniendo en suspenso a los acusados, sus abogados y a los representantes del Ministerio Público.

El caso, que lleva cuatro años y ocho meses en los tribunales, ha sido uno de los procesos de corrupción administrativa más amplios y complejos en la historia reciente del país.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) presentó más de 2,000 pruebas documentales, alrededor de 86 pruebas materiales y más de 90 testigos para sustentar los cargos.

El Ministerio Público solicita condenas que van desde 3 hasta 20 años de prisión para los principales acusados. Mientras tanto, parte de las defensas han solicitado la nulidad del proceso, alegando que se desmontaron todas las pruebas presentadas por la fiscalía.

En el transcurso del proceso, algunos imputados como Francisco Pagán, exdirector de la OISOE, y Julián Esteban Suriel Suazo llegaron a acuerdos con el Ministerio Público y fueron condenados mediante juicios abreviados en 2023. Pagán, por ejemplo, recibió una condena de cinco años, de los cuales tres fueron suspendidos a cambio de la devolución de bienes al Estado.

Durante la cobertura de la jornada, algunos de los acusados declararon ante los medios: "Solo esperamos justicia" y "Que se cumpla la ley". Por su parte, Mirna Ortiz, titular de Litigación de la PEPCA, afirmó: "De nuestra parte, el trabajo está hecho. Ahora esperamos la respuesta del tribunal".

  • El juicio involucra a 27 personas físicas y 21 empresas, y su desenlace es esperado con gran atención pública por su relevancia política y social.

Expectativa nacional ante un fallo que marcará precedente

La sentencia que dictará el tribunal no solo definirá el futuro legal de los imputados, sino que también podría marcar un hito en la lucha contra la corrupción en la República Dominicana.

Ciudadanos, medios de comunicación y sectores políticos siguen atentos al desenlace de un juicio que ha puesto a prueba la independencia del sistema judicial y la efectividad del Ministerio Público en la persecución de delitos financieros de alto perfil.


Aris Beltre

Aris Beltre

Graduada de Com. Social mención periodismo UASD, magister en comunicación corporativa, CEO Actualidad Médica y www.actualidadmedica.com.do casada, madre de 3 abuela de 2

Biografía completa »
Sígueme en :