Trump pide a China que "cuadruplique rápidamente" la compra de soja a EE.UU.
Los productos agrícolas son clave en la disputa comercial entre ambos países, después de que Trump arreciara la guerra comercial contra sus socios y elevara los aranceles a productos extranjeros a niveles inéditos en décadas.
El mandatario estadounidense llegó a imponer aranceles del 145 % a los productos chinos.
Actualizado: 11 de Agosto, 2025, 09:15 AM
Publicado: 11 de Agosto, 2025, 08:46 AM
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a China a que "cuadruplique rápidamente" sus compras de soja a los agricultores de su país, un día antes de que termine la tregua que pactó con Pekín para negociar un nuevo acuerdo comercial.
"China está preocupada por la escasez de soja. Nuestros grandes agricultores producen la soja más robusta. Espero que China cuadruplique rápidamente sus pedidos de soja. Esto también es una forma de reducir sustancialmente su déficit comercial con EE.UU.", escribió este domingo el mandatario en su red Truth Social.
Trump aseguró que "se proporcionará un servicio rápido" ante el aumento en la demanda del grano. "Gracias, presidente Xi (Jinping)", concluyó su mensaje con un agradecimiento a su homólogo chino.
Los productos agrícolas son clave en la disputa comercial entre ambos países, después de que Trump arreciara la guerra comercial contra sus socios y elevara los aranceles a productos extranjeros a niveles inéditos en décadas.
Aranceles
El mandatario estadounidense llegó a imponer aranceles del 145 % a los productos chinos, mientras que China elevó al 125 % los suyos sobre los estadounidenses.
El pasado mayo, ambas partes acordaron en Ginebra una reducción de los gravámenes —Washington los bajó al 30% y Pekín al 10%— y pactaron una tregua de 90 días, que concluye este 12 de agosto.
Después de una primera reunión en Ginebra y una llamada entre Trump y Xi, los negociadores de ambos bandos se citaron en Londres, donde China aprobó la exportación de tierras raras a EE.UU., que canceló por su parte "medidas restrictivas" sobre Pekín como los controles a la exportación de chips.
Los negociadores se encontraron una tercera vez en Estocolmo el mes pasado, desde donde expresaron la voluntad de extender el plazo en las negociaciones, aunque este anuncio no se ha confirmado de momento.
El representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, aseguró después en una entrevista en la cadena CBS que las dos partes están "trabajando" para extender la tregua mientras que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, señaló que es posible otra pausa "de unos 90 días" más.
- Guerra
- Comercial

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »