Violación a la Ley de Libre Acceso: Director del distrito de La Otra Banda en el ojo del huracán

Organizaciones y ciudadanos alertan sobre posibles obstáculos con acceso a la información en Higüey

La medida fue anunciada mediante un comunicado oficial, fechado el 6 de junio de 2025.

Fuentes del propio cabildo confirmaron que la disposición no fue sometida ni aprobada.

2 minutos de lectura
Violación a la Ley de Libre Acceso: Director del distrito de La Otra Banda en el ojo del huracán

Escuchar el artículo
Detener

La Altagracia.– El director del distrito municipal de La Otra Banda estaría incurriendo en una violación a la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública (200-04), supuestamente, al imponer una tarifa de RD$75 por hoja para la entrega de documentos.

La medida fue anunciada mediante un comunicado oficial, fechado el 6 de junio de 2025, firmado por la encargada de Libre Acceso a la Información Pública del cabildo, Emely Almonte García.

En el documento, el ayuntamiento justifica el cobro en el artículo 15 de la Ley 200-04, alegando que busca cubrir "los costos de búsqueda y materiales para brindar la información".

Sin embargo, los artículos 1 y 2 de la referida legislación establecen que toda persona tiene derecho a solicitar y recibir información pública de manera completa, veraz, adecuada y oportuna, y que dicho acceso solo puede restringirse por razones de seguridad nacional.

De igual forma, el artículo 82 de la Ley 176-07, que rige el Distrito Nacional y los municipios, indica que los distritos municipales no tienen facultad para crear arbitrios o tasas, lo que limita de forma expresa las atribuciones de directores y vocales.

Fuentes del propio cabildo confirmaron que la disposición no fue sometida ni aprobada por la Junta de Vocales del distrito ni por el Consejo de Regidores de Higüey, lo que, según expertos consultados, agrava la ilegalidad de la medida.

Organizaciones sociales y ciudadanos advirtieron que este tipo de prácticas puede convertirse en un mecanismo para obstaculizar el derecho fundamental a la información pública, afectando la transparencia en la gestión y la fiscalización ciudadana.

Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :