Zelenski habla con Modi y señala la importancia de que la India apoye a Kiev hacia la paz
Zelenski aboga por el respaldo de la India en esfuerzos de paz y sanciones contra Rusia. Relaciones entre Ucrania e India en el centro del debate.
Conversación con el primer ministro de la India.
Cooperación bilateral.
India está en el centro de las amenazas.
Actualizado: 11 de Agosto, 2025, 10:32 AM
Publicado: 11 de Agosto, 2025, 10:21 AM
Zelenski habla con Modi
Berlín.– El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantuvo este lunes una conversación con el primer ministro de la India, Narendra Modi, tras la que el jefe de Estado ucraniano subrayó la importancia de que el país del subcontinente indio apoye los esfuerzos de paz de Kiev.
"Hemos hablado en detalle de todos los temas importantes, tanto de la cooperación bilateral como de la situación diplomática en general", afirmó Zelenski sobre su conversación con Modi en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram, en la que hizo hincapié en la importancia de la India como actor internacional.
"Es importante que la India apoye nuestros esfuerzos de paz y comparta la posición de que todo lo que se refiere a Ucrania debe resolverse con la participación de Ucrania", afirmó Zelenski.
"Otros formatos no darán resultado", agregó el jefe de Estado ucraniano.
Zelenski también trató con Modi asuntos como las sanciones contra Rusia.
"Es necesario restringir la exportación de energía rusa, en particular el petróleo, para reducir su potencial y su capacidad de financiar la continuación de esta guerra" y "es importante que ahora todos los líderes que tienen una influencia significativa sobre Rusia envíen las señales adecuadas a Moscú", destacó Zelenski.
La India está en el centro de las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dado que la economía india se encuentra entre los principales destinos internacionales de petróleo ruso.
La India, el tercer mayor importador de crudo del mundo, adoptó una postura neutral y pragmática en la guerra de Ucrania, y pasó de importar menos del 2 % de su petróleo de Rusia a más de un tercio, convirtiendo a Moscú en su principal proveedor, aprovechando los descuentos ofrecidos por el Kremlin.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »