Conozca las cifras que muestran una mejora en la educación de RD, desde el transporte escolar hasta los egresados
Santo Domingo.– Durante La Semanal con La Prensa, el presidente Luis Abinader expuso las mejoras en la educación integral y superior del país a través del análisis "De la visión a la realidad: cinco años de transformaciones".
Según los datos, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), la tasa de cobertura integral dirigida a la primera infancia pasó de un 5.4% a 7.1%, con un aumento de 31.48%. 112,623 familias fueron acompañadas.
Además, hubo una ampliación significativa de la cobertura mediante la expansión de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI).
Se han añadido 87 nuevos centros.
Para el Ministerio de Educación (MINERD), el presidente señaló que:
“La educación inicial es la clave para mejorar la educación, empezando con esa alfabetización en una temprana edad”.
Por esta razón, MINERD logró en una cobertura inicial de tres a cinco años, un incremento de 56.5% en 2019 a un 59.8% para el 2024. Esta es la estadística más alta de la historia.
En el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), Abinader explicó que éste es:
“Todavía insuficiente, pero fue en este gobierno la primera vez que logramos una mejoría en esas pruebas PISA, avanzando 16 puntos en el índice del 2018 al 2022, siendo uno de los pocos países de Latinoamérica y el Caribe que lograron mejoría”.
A nivel primario, la tasa de cobertura descendió a 88.5% en el 2020-2021 y se registró un aumento con un 92.6% para el 2023-2024.
“Ahora tendremos los datos 24-25 que ha seguido mejorando”, señaló.
Este programa cuenta con 5,283:
Tiene 42,237:
Cuenta con 20,470:
Hay 3,701:
El presidente expuso que 4.5 millones de niños han sido beneficiados con útiles escolares. La cobertura pasó de 28% al 100% de la población infantil.
200 mil estudiantes han sido beneficiados por el transporte escolar. 1,871 autobuses han operado en todas las provincias del país y del Distrito Nacional.
7,101 centros educativos han eliminado los jugos azucarados, se redujo los néctares, la grasa y la sal.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha:
Además, hay siete nuevos liceos experimentales, 12 nuevas extensiones regionales inauguradas, y 159 proyectos de investigación finalizados.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), ha entregado 31,556 becas nacionales, 8,526 becas internacionales, y 145,774 becas de Inglés por Inmersión.
EI instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), cuenta con ocho nuevos centros educativos en:
También, tiene 45,279 egresados. Un incremento de más del 80% en la matrícula desde el 2020 a junio del 2025.
Finalmente, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, ha impartido 208,483 cursos, hay 3.4 millones de personas capacitadas, y los de formación dual han sido 1,718.