Abinader destaca avances en seguridad ciudadana; ministra de Interior y Policía dice actos delictivos se redujeron un 32.5% en comparación al 2023

Raful aseguró que la Policía Nacional está siendo objeto de transformación, resaltando nueva reforma policial.

República Dominicana.– Durante la presentación de los avances de cinco años de gestión, el presidente Luis Abinader afirmó este lunes que existe una disminución en los indicadores de criminalidad en República Dominicana, destacando que la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes pasó de 23.4 en 2012 a 8.3 en 2025.

En el transcurso de su intervención en "La Semanal", Abinader señaló también que, en cuanto a los actos delictivos, explicó que se redujeron un 10%; se registraron 1,702 casos en 2019 frente a 1,524 en 2024, agregando además una reducción en los homicidios por conflictos sociales.

El mandatario comentó que estos resultados son gracias a la labor en conjunto con su equipo y resaltó la implementación del nuevo modelo de patrullaje y la nueva reforma policial.

¿Cómo lo hemos logrado? Un factor fundamental aquí ha sido la Fuerza de Tarea Conjunta, ustedes saben que nos reunimos todos los lunes por casi tres horas a ver todo el panorama, todo el diagnóstico de la situación de seguridad en el país. El nuevo modelo de servicio y patrullaje policial, la integración de más de 4,000 nuevos agentes, y en este año incorporaremos 4,000 más, el aumento de sueldo para los agentes ha sido significativo, que es de 10,000.

Luis Abinader

Interior y Policía respalda

Asimismo, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, respaldó estos datos ofrecidos por el presidente.

Raful aseguró que la Policía Nacional está siendo objeto de transformación, subrayando que, antes de implementar la nueva reforma, solamente el 13% de los agentes realizaban patrullaje; sin embargo, han hecho un énfasis en que más del 60% salga a las calles con el debido equipamiento.

No obstante, la ministra puntualizó que los actos delincuenciales se han reducido en más de un 30% en comparación con el año 2023.

Cuando registramos las fichas o los temas de las estadísticas en materia delictiva y la comparamos con el 2023, a la fecha de agosto con el 2025, tenemos una reducción de las actividades delictivas en un 32.5%. A la fecha en el 2023 se marcaba una tasa de homicidio de más de un 12.5% y en este momento, hoy en la fuerza de tarea vimos que estamos en un 8.2%.

Faride Raful

Salario e infraestructura policial

Luis Abinader informó que el salario de un agente policial, que en 2019 era de 10,000 pesos, se elevó a 29,025 pesos en 2025.

Mientras tanto, también destacó la construcción de 66 nuevas estaciones policiales, con la meta de alcanzar cerca de 100 antes de que concluya el año.


  • Tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes
    23.4 en 2012 a 8.3 en 2025

    Actos delictivos
    1,702.4 – 2019
    1,524.42-2024



    Homicidios por conflictos sociales
    6.7 – 2019
    4.4 - julio 2025