La presidenta suiza se reúne con Marco Rubio para negociar un acuerdo arancelario

Ambos líderes discutieron la cooperación bilateral, la situación arancelaria y cuestiones internacionales en la reunión.

Presidenta suiza, Karin Keller-Sutter.

Aranceles a los productos suizos del 31%.

Suiza exporta a Estados Unidos.

2 minutos de lectura
Karin Keller-Sutter

Karin Keller-Sutter

Escuchar el artículo
Detener

Washington.– La presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, se reunió este miércoles en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para intentar negociar un acuerdo comercial que evite los aranceles del 39 % para las exportaciones helvéticas que entran en vigor mañana.

"En la reunión de hoy con el secretario de Estado Rubio, discutimos la cooperación bilateral entre Suiza y Estados Unidos, la situación arancelaria y cuestiones internacionales", detalló la mandataria en redes sociales.

El Departamento de Estado informó en un comunicado que Rubio recibió a la presidenta suiza para "abordar la importancia de una relación comercial justa y equilibrada que beneficie al pueblo estadounidense".

También "reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral en materia de defensa".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles a los productos suizos del 31 % en abril, los bajó al 10 % durante los tres meses de "tregua" donde ambas partes negociaron sin frutos un acuerdo, y los situará en el 39 % el jueves si sigue sin haber avances.

Washington argumenta estos altos gravámenes con el déficit comercial que mantiene con la pequeña pero próspera economía centroeuropea, que se elevó a unos 40.000 millones de dólares en 2024.

Suiza exporta a Estados Unidos principalmente productos farmacéuticos y químicos, relojes de lujo, instrumentos de precisión y equipos médicos de alta tecnología.

La presidenta partió el martes hacia Estados Unidos acompañada del vicepresidente, Guy Parmelin, con el fin de lograr un acuerdo comercial con la Administración de Trump.

Keller-Sutter y Parmelin, que además de encabezar el Ejecutivo en 2025 ocupan respectivamente las carteras ministeriales de Finanzas y Economía, encabezan una delegación que también incluye secretarios de Estado de las dos carteras.

Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :