Ingenieros advierten sobre desplazamiento en elevado de Santo Domingo
El movimiento en la estructura del elevado de Santo Domingo ha generado inquietud entre los ciudadanos. ¿Qué dicen los expertos?
Actualizado: 10 de Agosto, 2025, 07:03 PM
Publicado: 10 de Agosto, 2025, 06:49 PM
Santo Domingo.– Aunque ingenieros aclaran que lo mostrado en las imágenes corresponde a una junta de dilatación prevista en el diseño original del elevado, la impresión visual del desplazamiento ha generado preocupación entre los ciudadanos que transitan a diario por la zona.
"Aparentemente algo pasó", afirmó un técnico al observar que en el tramo correspondiente a la viga de hormigón se percibe un movimiento leve hacia un lado. La fílmica muestra una discontinuidad en el muro, lo que ha despertado dudas sobre un posible daño estructural.
Ingenieros alertan sobre señales de movimiento
El expresidente del Códiga, José Espinosa, señaló que el desplazamiento visible podría ser indicio de un movimiento estructural, lo cual amerita una evaluación técnica profunda.
"De este a oeste está el desplazamiento. No es una cosa del otro mundo, pero lo hubo", explicó, al tiempo que insistió en que la junta fue afectada y ya ha sido corregida parcialmente, lo que sugiere que sí existió algún tipo de alteración.
Según Espinosa, el elevado combina partes metálicas y de hormigón, separadas por esa junta, pero la discontinuidad del muro indica que su alineación pudo haberse alterado. "Que lo revisen y lo chequeen, y paren el tránsito", exhortó.
Cierre y reparaciones tras reportaje
El cierre del paso se produjo luego de que Noticias SIN difundiera imágenes de grietas y desgaste en la estructura, lo que provocó que brigadas comenzaran reparaciones puntuales desde el sábado.
"Ellos estaban arreglando y verificando ahorita", narró un ciudadano en la zona.
El elevado, que recibe a diario un alto flujo vehicular, ha mostrado señales de deterioro tanto en su superficie como en la estructura inferior, debido, en parte, a la falta de mantenimiento constante.
En su base metálica, la corrosión avanza silenciosamente, revelando que han pasado años sin intervenciones profundas.
Noticias SIN intentó obtener información oficial sobre los trabajos realizados, pero la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Obras Públicas no ofreció respuesta.
