Ataque de hipo obliga a tribunal aplazar audiencia en Monte Plata

El abogado de la víctima denunció que De la Rosa alegó haber sufrido un "ataque de hipo" durante la madrugada, lo que le impidió presentarse al tribunal.

2 minutos de lectura
Ataque de hipo obliga a tribunal aplazar audiencia en Monte Plata.

Ataque de hipo obliga a tribunal aplazar audiencia en Monte Plata.

Escuchar el artículo
Detener

Peralvillo, Monte Plata.– Fue aplazado para el 15 de septiembre el conocimiento de medidas de coerción contra los implicados en la presunta estafa de RD$3.9 millones al productor agrícola Pablo Monegro, de El Corozo, Peralvillo, luego de que la audiencia fuera suspendida por la ausencia de Isidoro de la Rosa, presidente de Bio Cacao y titular de COOPNACADO.

El abogado de la víctima, Enrique Valdez, denunció que De la Rosa alegó haber sufrido un "ataque de hipo" durante la madrugada, lo que le impidió presentarse al tribunal. Valdez consideró la excusa como una maniobra dilatoria.

Sobre la denuncia

La denuncia establece que Monegro entregó 600 quintales de cacao a un supuesto comprador que prometió pagar mediante transferencia bancaria. Sin embargo, el dinero nunca fue acreditado en su cuenta, pese a que recibió un comprobante de pago falso.

Por el caso está detenido Bienvenido Arcenio Villar, acusado de llevarse el cacao y realizar la supuesta transferencia

Al salir de audiencia, Bienvenido rehusó hablar con la prensa.

"Me mandó un voucher por RD$3.9 millones, pero el dinero nunca llegó. Desde entonces no he visto ni el dinero ni el cacao", expresó Monegro, visiblemente afectado.

El productor documentó que el cacao fue retirado en camiones y trasladado a las instalaciones de Bio Cacao, donde, según su versión, fue recibido sin verificar la identidad del vendedor, su autorización ni la procedencia legal del producto.

El abogado Valdez aseguró que la empresa lo compró por debajo del precio de mercado y que su presidente, Isidoro de la Rosa Ogando, tenía conocimiento de que se trataba de una transacción irregular, lo que constituye una violación a los protocolos del comercio de cacao.

Monegro solicitó al Gobierno y a COOPNACADO investigar a fondo el caso y devolverle su cacao o el valor actualizado, el cual, según dijo, supera ya los RD$12 millones debido al alza del precio del grano.