Hoy en El Despertador: Residentes esperan solución a los apagones
Investigación de colusión en licitación de almuerzo escolar y conflictos en inicio de año escolar
Actualizado: 20 de Agosto, 2025, 12:58 PM
Publicado: 20 de Agosto, 2025, 12:32 PM
Santo Domingo.– La edición de este miércoles del programa matutino El Despertador, transmitido por Color Visión, presentó una variada agenda informativa que incluyó denuncias ciudadanas, procesos judiciales, temas educativos, análisis económicos y actualidad social y deportiva.
Suprema Corte de Justicia
Durante el primer bloque, los conductores Diógenes Pina, Yolanda Martínez y Esteban Delgado comentaron el malestar de los residentes de Santo Domingo Norte y Santiago ante los prolongados apagones que afectan su calidad de vida. Algunos vecinos denunciaron que los cortes eléctricos han incrementado la delincuencia y afectado las actividades comerciales.
También se informó que la Suprema Corte de Justicia autorizó la extradición de cuatro dominicanos hacia Estados Unidos, acusados de integrar una red de fraude informático y delitos contra adultos mayores. Los implicados aceptaron ser entregados voluntariamente.
Otro de los temas destacados fue el aplazamiento de la revisión de medida de coerción contra la propietaria de la clínica Cemekar, Diana Carolina Romero, acusada de mala praxis médica y estafa.
En temas educativos, se dio a conocer que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia investiga a cuatro empresas suplidoras del almuerzo escolar del INABIE por supuesta colusión en procesos de licitación.
Además, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, advirtió que el inicio del año escolar en Santiago podría verse afectado por conflictos con técnicos distritales.
Durante las entrevistas centrales, el exministro de Educación Carlos Amarante Baret abordó la situación del sistema educativo y su visión política, mientras que el economista Nelson Suárez analizó el estado de las finanzas públicas y el impacto en la ciudadanía.
En la segunda hora, se debatieron temas sociales y de salud. El abogado Manuel Olivero habló sobre la contratación de personal extranjero, y la doctora Melissa Quiroz ofreció orientaciones en el marco de la conmemoración del mes de la diabetes en el país.
El programa también dedicó espacio al ámbito deportivo y del entretenimiento. Se reportó la actuación destacada de Juan Soto en Grandes Ligas, la suspensión de Robles por conducta inapropiada, y la condición médica de Vladimir Guerrero Jr.
Asimismo, se informó que Miss RD 2025 será la reina del Carnaval de Barahona, y se presentaron novedades sobre figuras como Alicia Machado y Miss RD 2012.
