Bombardeo israelí mata a dos palestinos en Gaza, cuatro en lo que va de día
El conflicto entre Israel y Palestina se intensifica con la muerte de dos palestinos en Gaza
Actualizado: 20 de Octubre, 2025, 08:39 PM
Publicado: 20 de Octubre, 2025, 08:31 PM
Jerusalén.– Un bombardeo israelí mató este lunes a dos palestinos en el barrio de Al Shaaf de la ciudad de Gaza, cerca de la línea amarilla, lo que eleva a cuatro el total de palestinos muertos por fuego israelí en lo que va de día, informó la agencia de noticias Wafa.
- Sobre este último ataque nocturno, el Ejército todavía no se ha pronunciado.
A primera hora de este lunes, otros dos palestinos también murieron por disparos del Ejército en el barrio de Tuffah, al este de la capital gazatí, también cerca de la línea amarilla.
"El Ejército identificó a varios terroristas que cruzaron la línea amarilla y se acercaron a las tropas operando en el área de Shejaiya (fronteriza con Tuffah) suponiendo una amenaza inmediata para ellas", dijo el Ejército israelí sobre el incidente de la mañana.
Ante los ataques realizados, Israel alega "amenaza inmediata"
En todos los casos en los que el Ejército israelí ha disparado contra la población desde que comenzó el alto el fuego ha alegado que suponían una "amenaza inmediata" al encontrarse en zonas cercanas a la línea amarilla que delimita la retirada de las tropas israelíes.
El acuerdo firmado por Hamás e Israel establece que la tregua abarca a toda la Franja de Gaza y que el Ejército israelí debe retirarse hasta una demarcación que ha sido denominada línea amarilla, pero eso no implica que el alto el fuego no rija tras ella, aunque el Ejército israelí ha invocado la legítima defensa y las amenazas a sus tropas para disparar contra palestinos en esa zona.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
