Petro advierte a Trump que "no es el rey en Colombia" y que él no va a ceder sino a exigir
"Dijo Trump: 'Colombia está fuera de control'. Pues claro que está fuera de control, de él. En una democracia un gobierno está bajo control del pueblo, no de Trump. No es rey en Colombia, aquí no aceptamos reyes, punto", afirmó Petro en una entrevista con el periodista Daniel Coronell de Univision.
Actualizado: 20 de Octubre, 2025, 07:59 PM
Publicado: 20 de Octubre, 2025, 07:46 PM
Bogotá.– El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con firmeza a las recientes declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien acusó a Colombia de estar "fuera de control" por su supuesta inacción en la lucha antidrogas. En entrevista con Univision, Petro afirmó: "Trump no es rey en Colombia. Aquí no aceptamos reyes, punto".
El jefe de Estado colombiano sostuvo que en una democracia el poder debe estar en manos del pueblo, no de figuras extranjeras.
"Algunos creen que se pueden volver reyes y virreyes, pero en las repúblicas no es posible", señaló. Añadió que, simbólicamente, "aquí se le corta la cabeza a los reyes si llegan con actitud de rey".
La respuesta de Petro se produce en un momento de tensión diplomática, luego de que Trump anunciara el fin de la ayuda financiera a Colombia y lo calificara como "líder del narcotráfico". Además, el presidente estadounidense advirtió que impondría represalias comerciales.
Reunión con diplomáticos y firmeza ante presiones
Petro se reunió en Bogotá con el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, a quien llamó a consultas para analizar la crisis diplomática. También tiene previsto un encuentro con el encargado de negocios de EE.UU. en Colombia, John McNamara, quien traerá "razones oficiales" del Gobierno estadounidense.
El mandatario fue claro en su postura: no está dispuesto a hacer concesiones. "Yo no voy a conceder, voy a exigir. Si Colombia ya concedió todo, no tiene que conceder más", dijo. Citó como ejemplo a sus homólogos de Brasil y México, quienes, según él, han sido firmes sin romper relaciones con EE.UU.
"Te paras firme y erguido, no te arrodillas. Jamás te debes arrodillar", subrayó Petro, en referencia a su visión de la política exterior.
Choque diplomático por narcotráfico y Venezuela
El conflicto se intensificó luego de que Estados Unidos retirara a Colombia de la lista de países que combaten el narcotráfico. En respuesta, Petro acusó a Trump de ser "grosero e ignorante con Colombia" y anunció que acudirá a "todas las instancias internacionales" para defender la soberanía nacional.
Además, el mandatario colombiano criticó la supuesta presión de EE.UU. para que Colombia apoye una eventual intervención militar en Venezuela. "¿A qué estúpido colombiano se le puede ocurrir ayudar a invadir donde están sus primos, sus sobrinos, su gente?", preguntó, aludiendo a los más de cuatro millones de colombianos que viven en el país vecino.
Finalmente, recordó que su visa fue revocada por la administración de Trump tras pedir, desde Nueva York, que los soldados estadounidenses desobedecieran órdenes relacionadas con Palestina, lo que elevó aún más la tensión entre ambos gobiernos.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
