EEUU, México, Costa Rica y Jamaica lanzan candidatura conjunta para Mundial femenino 2031
"Nos enorgullece enormemente liderar esta candidatura para la Copa Mundial Femenina 2031 junto con nuestros socios de la Concacaf en México, Costa Rica y Jamaica", declaró la presidenta de US Soccer, Cindy Parlow Cone, durante un acto en Nueva York que formalizó la propuesta.
Actualizado: 20 de Octubre, 2025, 05:45 PM
Publicado: 20 de Octubre, 2025, 05:35 PM
Miami (EE.UU.).– Las federaciones de fútbol de Costa Rica, Estados Unidos, Jamaica y México presentaron este lunes su candidatura conjunta para acoger la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031, según informó US Soccer mediante un comunicado oficial.
"Nos enorgullece enormemente liderar esta candidatura para la Copa Mundial Femenina 2031 junto con nuestros socios de la Concacaf en México, Costa Rica y Jamaica", declaró Cindy Parlow Cone, presidenta de US Soccer, durante un acto celebrado en Nueva York.
Según las federaciones, este proyecto daría lugar a lo que consideran "la Copa Mundial Femenina más grande de la historia", con una expectativa de asistencia de 4,5 millones de aficionados.
Apoyo de Concacaf y fecha clave de la FIFA
La candidatura cuenta con el respaldo oficial de la Concacaf, confederación que agrupa a las federaciones de América del Norte, Central y el Caribe.
Toda la documentación será presentada a la FIFA en noviembre, y el país o países anfitriones se anunciarán el 30 de abril de 2026, durante el congreso del organismo en Vancouver (Canadá).
Sería un debut histórico para tres países
El Mundial femenino de 2031 será la undécima edición del torneo. Estados Unidos ya fue sede en 1999 y 2003, mientras que para México, Costa Rica y Jamaica sería la primera vez en organizar el evento deportivo femenino más importante del mundo.
Antecedentes
La Copa Mundial Femenina de la FIFA es el torneo más prestigioso del fútbol femenino a nivel internacional, celebrado por primera vez en 1991. Desde entonces, ha ganado una creciente popularidad, reflejada en mayores audiencias, cobertura mediática y participación de selecciones.
Estados Unidos, país con una fuerte tradición en fútbol femenino, ha sido anfitrión en dos ocasiones (1999 y 2003), y su selección ha ganado el torneo en cuatro ediciones.
El crecimiento de este deporte también ha impulsado a otras naciones de la región de la Concacaf, como México, Costa Rica y Jamaica, a invertir en el desarrollo de sus ligas femeninas, selecciones nacionales e infraestructura deportiva.
En este contexto, las federaciones de fútbol de Estados Unidos, México, Costa Rica y Jamaica anunciaron una candidatura conjunta para albergar el Mundial Femenino 2031, en lo que sería una edición histórica tanto por su carácter multilateral como por su alcance regional.
Esta propuesta, respaldada por Concacaf, competirá con otras posibles candidaturas y será evaluada por la FIFA, que definirá la sede oficial en abril de 2026.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
