Capturan en Ecuador a cinco presuntos integrantes de un grupo disidente de las Farc

Las capturas tuvieron lugar en el marco de un operativo realizado en la zona de Buenos Aires, en la provincia andina de Imbabura, que desde hace 29 días es el epicentro de las protestas indígenas focalizadas contra -entre otros reclamos- la eliminación del subsidio al diésel.

3 minutos de lectura
Capturan en Ecuador a cinco presuntos integrantes de un grupo disidente de las Farc

Escuchar el artículo
Detener

Quito.– El Ejército ecuatoriano informó este lunes sobre la captura de cinco hombres, presuntos integrantes del frente Oliver Sinisterra, disidente de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

Las detenciones se realizaron durante un operativo militar en la zona de Buenos Aires, en la provincia andina de Imbabura, que desde hace 29 días es el epicentro de protestas indígenas, motivadas –entre otras razones– por la eliminación del subsidio al diésel.


Relación con actividades ilícitas

Uno de los argumentos del Gobierno para eliminar esa subvención es que presuntamente beneficiaba a grupos ilegales vinculados al tráfico de drogas, combustibles y a la minería ilegal.

Los capturados fueron identificados como Jhoner Alexis M.M., Jhohan Steven Q.V., Welber Jair V.M., Jair R.A. y Rolando Alexander B.V.. Según el Ejército, fueron trasladados vía aérea para ser entregados a las autoridades competentes.

Durante el operativo, se decomisaron dos fusiles R-15, tres fusiles FAL, 15 alimentadoras FAL, siete cargadores R-15, cerca de 2.000 municiones y cuatro chalecos de combate de las Fuerzas Militares Colombianas, entre otros objetos.


Respuesta del Gobierno y ofensiva militar

El domingo, el presidente Daniel Noboa declaró que las fuerzas de seguridad mantienen su ofensiva contra la minería ilegal en Buenos Aires, afirmando que no cederán ante presiones ni amenazas.

"Vivimos en un Estado libre, de derecho, fuerte contra el narco", escribió en su cuenta de X, donde también compartió un vídeo de un ataque aéreo en una zona montañosa de la localidad.

El Ministerio de Defensa aseguró que las Fuerzas Armadas tomaron "posesión total" de Buenos Aires, luego de ejecutar una intervención estratégica.

Esta intervención incluyó el uso de artillería pesada, fuego de mortero y apoyo aéreo con aeronaves de alas fijas y rotativas. Se destruyeron estructuras, procesadoras, poleas y campamentos utilizados en la actividad ilícita.

La zona intervenida abarcó unas 187 hectáreas, en las que fueron destruidas más de 720 bocaminas, según Defensa. Antes de las operaciones aéreas, se realizó una evacuación total para proteger a la población civil.


Contexto nacional y escalada de violencia

Esta nueva captura se suma a la realizada la semana pasada, cuando fueron detenidas siete personas, incluyendo a cinco ciudadanos colombianos, también presuntos miembros del frente Oliver Sinisterra.

Desde 2024, Ecuador vive bajo un "conflicto armado interno", declarado por el presidente Noboa para enfrentar a las bandas delictivas, ahora catalogadas como "terroristas".

A estos grupos se les atribuye la escalada de violencia que ha colocado al país como el de mayor índice de homicidios en Latinoamérica.

    La situación se ha agravado en 2025. En el primer semestre del año, se registraron 4.619 homicidios, un 47 % más que en el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 3.143 asesinatos.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR