Al menos cinco muertos y 22 heridos deja accidente de tránsito en el centro de Ecuador

Tras un choque entre un autobús y un automóvil en Ecuador, cinco personas pierden la vida y otras veintidós resultan heridas. El ECU 911 coordina la respuesta ante la emergencia.

3 minutos de lectura
Al menos cinco muertos y 22 heridos deja accidente de tránsito en el centro de Ecuador

Escuchar el artículo
Detener


Guayaquil (Ecuador).– Al menos cinco personas fallecieron y otras veintidós resultaron heridas en un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de este sábado en la provincia andina de Bolívar, en el centro del país, según reportó el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.

El siniestro se registró en la vía San Miguel - Montalvo, a la altura de la localidad de Balzapamba, donde un autobús colisionó con un automóvil y cayó a un abismo de aproximadamente 20 metros de profundidad.

A la zona acudieron unidades de la Policía Nacional, el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Cuerpo de Bomberos y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) para asistir a los afectados.


Víctimas y atención médica inmediata

El MSP confirmó que entre los fallecidos se encuentra un menor de edad, mientras que los 22 heridos fueron trasladados de forma inmediata a diferentes centros de salud para recibir atención médica especializada.

Investigación y contexto vial

El ECU 911 indicó que las instituciones de respuesta continúan trabajando en el retiro de los vehículos involucrados, mientras agentes de tránsito investigan las causas del accidente.

    A nivel nacional, la siniestralidad vial representa un grave problema en Ecuador. Exceptuando el año 2020, cuando la movilidad disminuyó por la pandemia, entre 2019 y 2023 se registraron más de 20,000 accidentes de tránsito anuales, alcanzando la tasa de mortalidad vial más alta de Sudamérica, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Antecedentes de una crisis vial que no da tregua en Ecuador

    Ecuador enfrenta desde hace años una crisis persistente de seguridad vial, con miles de accidentes registrados anualmente y consecuencias fatales que afectan a cientos de familias.

    Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el país ha mantenido, entre 2019 y 2023, la tasa de mortalidad vial más alta de Sudamérica, superando los 20,000 accidentes de tránsito por año, a excepción de 2020, cuando la pandemia redujo la movilidad.

    Esta tendencia evidencia fallas estructurales en el control del tránsito, la educación vial y el mantenimiento de vías, factores que siguen cobrando vidas, como lo ocurrido en Bolívar, donde un nuevo siniestro vuelve a poner en evidencia la gravedad del problema.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :