Eduardo Estrella: Circunvalación de Baní promete transformar la movilidad del sur
Estrella agregó que, además de mejorar la movilidad, "la nueva vía facilitará la conectividad para el turismo, impulsando el desarrollo económico de la región".
Actualizado: 14 de Agosto, 2025, 12:03 PM
Publicado: 14 de Agosto, 2025, 11:37 AM
REDACCIÓN.– Luego de más de cinco años desde el inicio de los trabajos, la circunvalación de Baní ha sido inaugurada, una vía que será un importante desahogo para el tránsito en la zona.
Ministro Obras Públicas
De acuerdo con el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, la recién terminada infraestructura que tiene un costo total de 7,700 millones de pesos, "permitirá que el sur profundo esté más cerca de la ciudad de Santo Domingo".
Estrella agregó que, además de mejorar la movilidad, "la nueva vía facilitará la conectividad para el turismo, impulsando el desarrollo económico de la región".
"Es una vía que no solamente ayuda al tránsito de esta provincia, porque va a acercar las playas, los diferentes proyectos, pero también le va a dar otra entrada a Baní"
dijo Estrella.
Abinader encabeza acto
Horas antes del acto, funcionarios y decenas de personas acudieron al lugar para esperar la llegada del presidente Luis Abinader, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, para encabezar la ceremonia oficial de apertura de esta obra vial que marca un nuevo capítulo en la infraestructura de la provincia Peravia.
Con una extensión de 19 kilómetros, la misma forma parte de un plan integral que incluye la circunvalación de Azua y la carretera Barahona-Enriquillo.
Detalles de la obra
La obra cuenta con 17 puentes, diseñados con un ancho previsto para una futura ampliación a dos carriles por sentido, garantizando así su capacidad de crecimiento y adaptabilidad.
También contempla dos distribuidores que facilitan una integración cómoda y segura con las vías existentes. A la longitud principal de la vía se suma 1.4 kilómetros adicionales de accesos para conectar con las carreteras que pasan por debajo de los puentes, mejorando la conectividad regional.
La circunvalación fue construida bajo los más altos estándares nacionales e internacionales, utilizando tecnología de punta para asegurar calidad y durabilidad.
plan integral
Entre las innovaciones más destacadas figura un moderno peaje con ocho carriles, cuatro por sentido, todos equipados con sistemas de pase rápido para agilizar el tránsito vehicular.
Se recuerda que el pasado 4 de abril el presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella; y el ingeniero contratista Manuel Estrella, constató los avances de la construcción de la circunvalación de Baní.
Durante su recorrido, el mandatario señaló que la obra forma parte de un plan integral que incluye la circunvalación de Azua y la carretera Barahona-Enriquillo, proyectos que fortalecerán el sistema vial del sur.

Dianelys Díaz
Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.
Biografía completa »