Colombia denuncia retención de cinco personas por autoridades venezolanas en la frontera

Cuatro de los retenidos son firmantes del acuerdo de paz

Las personas retenidas asistieron a un acto de entrega simbólica de incentivos económicos.

La ARN informó de la situación a la Cancillería colombiana y a las dos embajadas.

2 minutos de lectura
Colombia denuncia retención de cinco personas por autoridades venezolanas en la frontera

Escuchar el artículo
Detener

Bogotá.– El Gobierno colombiano denunció este viernes la retención de cinco ciudadanos de este país, cuatro de ellos firmantes del acuerdo de paz con las FARC y un contratista, por parte de autoridades venezolanas en una zona de la frontera común.

De acuerdo con la información preliminar hasta ahora conocida, los hechos habrían ocurrido en territorio venezolano, al parecer en un punto cercano al puente binacional ubicado en el departamento de Arauca, zona fronteriza entre Colombia y Venezuela.

Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN)

ARN coordina

Según la ARN, que coordina las políticas públicas para la reincorporación a la vida civil de quienes hicieron parte de grupos armados ilegales, las personas retenidas asistieron el pasado miércoles en la localidad de Fortul (Arauca) a un acto de entrega simbólica de incentivos económicos a 25 asociaciones y cooperativas de firmantes de paz.

Los retenidos son

  • Diana Viloria Blanco, firmante de paz y delegada del Consejo Nacional de Reincorporación.
  • Mayiled Bustos Perdomo
  • Omar Delgadillo Rincón
  • William Rodríguez Rojas

Firmantes del acuerdo de paz y escoltas adscritos a la Unidad Nacional de Protección (UNP), que depende del Ministerio del Interior.

"El puente"

El quinto retenido es Camilo Vanegas Otálora, contratista de la ARN y quien hace parte del equipo técnico del partido Comunes, creado tras la desmovilización de las FARC.

El regreso a sus lugares de origen estaba programado para el día 14 de agosto, en horas de la tarde, por lo que, según información allegada a la Agencia, habrían decidido cruzar el puente mencionado con la intención de hacer turismo.

El puente es el José Antonio Páez, que conecta a la ciudad colombiana de Arauca, capital del departamento del mismo nombre, con la localidad venezolana de El Amparo, en el estado de Apure.

Frente a esta situación, la ARN activó de manera inmediata los canales institucionales y diplomáticos pertinentes, con el objetivo de esclarecer los hechos que llevaron a su retención y garantizar el respeto por sus derechos fundamentales.


La ARN informó de la situación a la Cancillería colombiana y a las dos embajadas, "a fin de agotar todas las vías diplomáticas que faciliten el pronto y seguro retorno de los ciudadanos retenidos", indicó el comunicado.



Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :