Comerciantes chinos acuden al Tribunal tras cierre de negocios por parte del Ministerio de Vivienda
Comerciantes chinos afectados por el cierre de varios negocios por parte del Ministerio de Vivienda y Edificaciones presentaron un recurso ante el Tribunal Superior Administrativo.
Actualizado: 12 de Octubre, 2025, 05:26 PM
Publicado: 12 de Octubre, 2025, 08:17 PM
Santo Domingo.– Un grupo de comerciantes chinos cuyos negocios fueron cerrados recientemente por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVHED) interpuso un recurso ante el Tribunal Superior Administrativo con el objetivo de lograr la reapertura de sus establecimientos, alegando que las clausuras fueron arbitrarias e ilegales.
La acción legal busca proteger sus derechos empresariales, y fue acompañada por una convocatoria a una rueda de prensa este domingo, la cual fue suspendida a última hora debido a una invitación al diálogo por parte de las autoridades.
"Agradezco profundamente a todos los que acudieron hoy a la convocatoria. Sin embargo, hemos decidido suspender y posponer la rueda de prensa para permitir que se inicie un proceso de conversación con el gobierno", indicó uno de los voceros de los comerciantes.
Agregó que este lunes a las 10:00 a.m. sostendrán una reunión clave con funcionarios, cuyo contenido se comunicará públicamente luego del encuentro.
La suspensión de la rueda de prensa responde a un intento por abrir canales de entendimiento y evitar una confrontación innecesaria. Los comerciantes aseguran que sus establecimientos cumplen con las normas estructurales, fiscales y de seguridad.
Desde la Federación Dominicana de Comerciantes se han expresado críticas hacia los negocios de capital chino, alegando que compiten de manera desleal con los comerciantes dominicanos. "Aquí se apoya la inversión extranjera, pero el que viene debe respetar la ley", señaló uno de los representantes gremiales.
- Por su parte, algunos consumidores expresaron su respaldo a los comerciantes chinos, valorando sus precios accesibles y la calidad de sus infraestructuras. "Eso está bien hecho, tiene acero y todo. Si había algo irregular, debieron pararlo antes, no ahora", expresó un residente de la zona.
Los comerciantes advirtieron que, de mantenerse el cierre, más de 3,000 empleos estarían en riesgo. Aseguran estar dispuestos a cumplir con cualquier requerimiento adicional, pero piden un trato justo y preventivo, no punitivo.
Impacto económico y social
El cierre de los comercios ha generado preocupación no solo entre empresarios, sino también en decenas de trabajadores dominicanos que dependen directamente de estos empleos. Muchos de ellos han expresado temor por la incertidumbre laboral, y piden que las autoridades prioricen soluciones que eviten el desempleo masivo.
Además, líderes comunitarios advierten que la paralización de estos negocios afecta directamente a los consumidores, ya que los establecimientos chinos suelen ofrecer productos a precios más bajos que otras tiendas locales. "La gente compra donde le rinde el dinero, y ahora están cerrados", comentó una residente de la zona.
